El grupo español ACS es ahora, tras la integración de Hochtief, el mayor contratista internacional del mundo, por delante de la estadounidense Bechtel y la francesa Vinci.
En concreto, ACS dobla por volumen de facturación a sus dos principales competidoras en mercados que no son el doméstico. ACS recibe el 85% de su facturación de proyectos fuera de España. Estos datos se ven confirmados por el ranking elaborado por la publicación especializada Engineering News Record (ENR), en el que, además, entre los 50 primeros grupos, constan otros seis de este país. ACS ocupa la cabeza de la lista con 42.800 millones de dólares facturados en el extranjero de un total de 50.654 millones de cifra de negocio, con la diversidad de actividades (obra civil, edificación, proyectos industriales u obra hidráulica) como principal fortaleza.
Para la compañía, su primera ventaja competitiva de su grupo es la posición en Asia-Pacífico (40% de las ventas), América (34%) y Europa (26%). Su cartera asciende a 69.800 millones de euros, con un 77% en construcción, 12% en servicios ambientales y un 11% en proyectos industriales. De esa cifra, casi 60.000 millones de euros son obras por ejecutar fuera del país. Otros grupos españoles que figuran en el ranking son: FCC (14), OHL (23), Abeinsa (30), Técnicas Reunidas (38), Isolux (45), Acciona (49), Sacyr (58), Comsa (97), Iberdrola Ingeniería (106), San José (175) y Sener (217). Por ventas en mercados foráneos, las españolas lideran la lista con casi 73.000 millones de dólares en 2012.