El ministro de Transportes, Relu Fenechi, ha informado que el precio de salida del paquete accionarial es de 180 millones de euros y que ocho grandes empresas del sector han mostrado ya interés en hacerse con la deficitaria empresa.
El plazo que se ha fijado pra presentar las licitaciones de los candidatos es el 13 de junio. La adquisición de la mayoría accionarial incluye asumir los 330 millones de euros de deuda que acumula la empresa, que actualmente emplea a 9.000 personas.
La privatización de la compañía estatal fue uno de los requisitos impuestos por el FMI y la UE dentro del acuerdo de asistencia financiera sellado en mayo de 2010. Su venta fue bloqueada en primera instancia el pasado octubre por el Consejo Supremo de Defensa, que argumentó que el Estado no podía deshacerse de una compañía de interés estratégico.