Este informe recoge el resultado de la visita que los inspectores hicieron a Madrid entre el 28 de enero y el 1 de febrero. Su conclusión preliminar fue que las reformas financieras emprendidas por el Gobierno de Mariano Rajoy avanzan «a buen ritmo», pero que se requieren «más progresos» en materia de ajuste fiscal y reformas estructurales a fin de consolidar la estabilización de la economía.
Además, se pidió a España, que haga hincapié en la vigilancia sobre los bancos que han recibido ayudas públicas europeas para garantizar que cumplen los planes de reestructuración pactados con Bruselas.
Los ministros de Economía de la eurozona retomarán eldebate de cómo se llevará a la práctica la recapitalización directa de los bancos con problemas a cargo del fondo de rescate (MEDE). En concreto, discutirán las condiciones que deben darse para que una entidad pueda acceder a la recapitalización directa -por ejemplo, la pérdida del acceso al mercado o problemas de sostenibilidad de la deuda del país donde esté basado- y en qué casos esta recapitalización puede ser retroactiva.