La Cámara de Comercio Brasil-España y la ITH firman un acuerdo para impulsar las oportunidades turísticas entre Brasil y España - Moneda Única
Turismo

La Cámara de Comercio Brasil-España y la ITH firman un acuerdo para impulsar las oportunidades turísticas entre Brasil y España

La Cámara de Comercio Brasil-España CCBE y el Instituto Tecnológico Hotelero ITH han suscrito un acuerdo marco de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a aunar esfuerzos en actividades de interés común, que permitan explorar las oportunidades de colaboración y de negocio para los empresarios turísticos tanto en España como en Brasil.

El acuerdo,fue firmado por firmado por José Gasset, presidente de la Cámara de Comercio Brasil-España, y Juan Molas, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero y de CEHAT. Este convenio tiene como objetivo el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías en el sector hotelero, especialmente orientadas a aumentar la competitividad empresarial y la calidad de los servicios ofrecidos. En este sentido, ambas instituciones fomentaran la implicación tanto de las empresas turísticas españolas como brasileñas en el ámbito tecnológico (en los segmentos de las tecnologías de la información, gestión, seguridad, medioambiente, energía y consultoría) y de los centros de I+D+i, Universidades y agrupaciones empresariales innovadoras.

El presidente de ITH ha señalado que este acuerdo supone “entrar en contacto con uno de los mercados más interesantes para el sector hotelero fuera de España, y comprender mejor las necesidades y objetivos de Brasil en materia de desarrollo turístico”. Por su parte, José Gasset, presidente de la CCBE apuntó que “el sector hotelero se ha convertido en uno de los principales ejes estratégicos de la oferta turística brasileña y dónde las empresas españolas puede aportar un alto valor diferencial por su experiencia y trayectoria internacional.”.

Brasil, especialmente ante los próximos acontecimientos deportivos internacionales que acogerá el país como son la Copa del Mundo de Futbol en 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016, está ampliando sus infraestructuras hoteleras. Según estimaciones del  Instituto Brasileño de Turismo (EMBRATUR) las inversiones directas e indirectas que se generaran en estos próximos años alcanzaran los 74.500 millones de euros. El gasto por parte de los cerca de 3,7 millones de turistas, tanto brasileños como extranjeros, durante el periodo de celebración del Mundial de Futbol será de unos 3.900 millones de euros. Por otro lado, se espera que se generen unos 700 mil empleos, entre temporales y fijos, en todos los sectores en este periodo. Estos dos grandes eventos colocaran a Brasil en el centro de las miradas de todo el mundo, lo que dará lugar a un incremento del turismo en el país esperándose alcanzar los 10 millones de visitantes en 2020.

Para poder contribuir a estos objetivos, la CCBE viene desarrollando estas estrategias y promocionando acuerdos con otras instituciones de referencia como el ITH a través de su Comité Sectorial Inmobiliario y de Turismo, puesto en marcha en el último año con la activa participación de empresas del sector.

En este sentido, Brasil se ha convertido en la última década en uno de los países latinoamericanos que ha apostado con mayor firmeza por aumentar el flujo de turistas españoles hacia sus tierras. España es uno de los diez mayores emisores de turistas hacia Brasil. Cabe destacar, según un estudio realizado por el Ministerio de Turismo de Brasil, que el 95,4% de los extranjeros que visita el país tiene la intención de regresar. Y de otra parte, el colectivo de turistas brasileños que visita España ha aumentado significativamente en los últimos años cuyo gasto medio diario es muy superior al de los turistas europeos.

Compartir
Etiquetas: