El acuerdo gira en torno a aplicar un nuevo recorte de 13.000 millones de euros al marco presupuestario plurianual para la Unión Europea (UE) de 2014 a 2020, que se suma a los 80.000 millones de euros ya planteados en noviembre.
Este nuevo recorte situaría los compromisos comunitarios en 960.000 millones de euros, lo que supondría una reducción del techo de gasto durante los próximos siete años de 33.000 millones de euros respecto al anterior periodo presupuestario (2007-2013).
Ahora queda por saber si la nueva propuesta de Van Rompuy reúne los apoyos suficientes entre los Estados miembros para salir adelante, tras lo que deberán continuar las discusiones para decidir qué partidas se verán afectadas por este nuevo recorte.
Este nuevo recorte de presupuestos afecta de manera específica a España, que vería reducido de 2.800 a 1.800 millones de euros las ayudas.De esta ayuda, 500 millones se destinarán a Extremadura; 624 millones se repartirán entre Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha y 700 millones se distribuirán entre el resto de comunidades autónomas.