Empresas andaluzas se reúnen con 20 importadores checos en un encuentro comercial en Praga - Moneda Única
Mercados

Empresas andaluzas se reúnen con 20 importadores checos en un encuentro comercial en Praga

Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, ha organizado un encuentro comercial del sector agroalimentario en la República Checa, celebrado del 20 al 22 de noviembre en Praga y en el que participan seis empresas andaluzas.

El objetivo de esta acción es apoyar a las firmas participantes en su proceso de internacionalización, de manera que conozcan y se introduzcan en el mercado agroalimentario del país, lancen nuevos productos y amplíen su agenda de contactos.

En total son seis las compañías andaluzas han participado en esta promoción. Las firmas andaluzas han mantenido reuniones con 20 importadores y distribuidores checos que trabajan con la gran distribución y en el canal de hoteles y restauración, que agrupa la administración de servicios en hostelería, restauración y catering.

Andalucía, según informes de Extenda, ha exportado en alimentos y bebidas a la República Checa, durante los ocho primeros meses de 2012, un total de 41,1 millones de euros, lo que supone el 19,9% del total de las exportaciones de España al país, en este sector. Además, el volumen de ventas se ha incrementado un 4,2% con respecto al mismo periodo de 2011.

Por provincias, Almería se mantiene líder de las exportaciones del sector al país durante el periodo de enero a agosto de 2012, con el 44,9% del total y 18,5 millones de euros. A continuación le siguen Sevilla, con el 18,7% del total exportado; y Huelva, con el 16,9% y un alza del 46,6% con respecto al mismo periodo del año anterior, siendo la provincia que mayor crecimiento ha logrado.

En relación con los productos exportados a la República Checa durante los meses de enero a agosto de 2012, el primer puesto de ventas lo ocupan los productos hortofrutícolas, con el 85,5% del total, 35,2 millones de euros y un incremento de 7,4% con respecto al mismo periodo de 2011. Le siguen grasas y aceites, con el 7,2% de las ventas, y productos cárnicos, con el 5,2% del total.

Compartir
Etiquetas: