Lagarde considera, que hay que aplicar las medidas y permitir que los mecanismos estabilizadores lleven a cabo su función. «A veces es mejor tener más tiempo para las políticas de austeridad, es lo que preconizamos para España, para Portugal, y también para Grecia», ha dicho la ex ministra de Finanzas de Francia.
En concreto, Lagarde ha considerado que Grecia «necesitaría» otros dos años «para afrontar el programa de consolidación fiscal» impuesto por la ‘troika’ -el FMI, el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea-, lo que implicaría retrasar hasta 2016 la meta de reducir el déficit al 2,1%.
Lagarde ha advertido de que la actuación de los bancos centrales no será suficiente para salir de la crisis, por lo que ha instado a los países miembro del FMI a tomar «acciones valientes y de cooperación».
En el caso español, el FMI se ha mostrado muy pesimista con las previsiones de crecimiento del Gobierno, que preveía una contracción del 0,5% en 2013 y el organismo internacional lo ha rebajado hasta el 1,3%.