Por lo que se refiere a los bancos españoles, la ABE precisa, en línea con la auditoría de Oliver Wyman, que Banco Santander, BBVA y Caixabank «no necesitan más capital en ningún contexto», mientras que Bankia requiere los 24.743 millones de euros ya identificados. El Banco Popular, que registró un déficit de 3.223 millones de euros según esa consultoría, cumple con creces los requisitos de recapitalización de la ABE, de acuerdo con el organismo.
No ha supuesto una «reducción significativa» de la concesión de préstamos a las empresas y particulares En total, la Autoridad Bancaria Europea sometió a este ejercicio de recapitalización a 71 bancos europeos, de los cuales, quitando a los griegos y españoles sometidos a reestructuraciones particulares, 27 necesitaban aumentar su capitalización.
La ABE ha confirmado que estos 27 bancos se han recapitalizado con 116.000 millones de euros adicionales, frente a los 94.400 millones que se computaron el pasado julio en el informe que elaboró el organismo con datos provisionales.
Con este ejercicio de recapitalización, iniciado en diciembre de 2011 a fin de generar reservas frente a la crisis de deuda soberana, y las ayudas ofrecidas por la Unión Europea (UE), se han inyectado más de 200.000 millones de euros en el sistema bancario europeo.