La Comisión Europea (CE) presentó en octubre su propuesta sobre los proyectos prioritarios, entre los que se incluían en España los corredores ferroviarios Mediterráneo y Atlántico, y solo parte del Central, del que excluyó un enlace clave con Francia a través de un túnel en Canfranc (Aragón).
El borrador presentado, debe ahora ser aprobado por los Veintisiete y el Parlamento Europeo, y es el que debaten los ministros de Transporte de la Unión Europea en su reunión de en Bruselas, la primera de Pastor como titular de esta cartera.
Antes del Consejo, la ministra mantuvo un encuentro con el comisario europeo de Transporte, Siim Kallas, en el que le expuso la intención de España de incluir nuevas infraestructuras que quedaron descartadas en la propuesta de la CE.
La ministra defendió la inclusión del puerto de Vigo («el mayor puerto pesquero de Europa», recalcó), de aeropuertos como el de Málaga, los canarios y el de Alicante y de la conexión con Francia a través de los Pirineos entre los proyectos prioritarios que reciben financiación europea.
«Hemos defendido que estamos trabajando con Francia en el proyecto del corredor Central. El corredor Mediterráneo es prioritario para nosotros, pero son también muy importantes el corredor Atlántico y el corredor Central, y en eso vamos a seguir trabajando», señaló.