La franquicia empleó en 2011 a un total de 207 mil personas - Moneda Única
Economía

La franquicia empleó en 2011 a un total de 207 mil personas

MundoFranquicia Consulting, consultora especializada en el mundo de la franquicia, presentó Informe Anual de La Franquicia en Cifras 2012 donde se analiza el funcionamiento de la franquicia durante el último año.

El informe aporta como datos más relevantes que el crecimiento del número de cadenas se ha ralentizado en 2011, operando en España un total de 887 franquicias consolidadas, apenas un 2,2% más que en 2010, y de las que el 84,4% son franquicias de origen español.

Las 887 enseñas del censo elaborado por la consultoría conforman un total de 58.331 negocios, un 1,4% más de los existentes en 2010, y de los que el 76% responden a negocios franquiciados, proporción que, al igual que ocurrió en 2010, ha continuado reduciéndose (un 0,6% menos). Sin embargo, el número de unidades propias aumentó respecto al año pasado en un 8,0%, lo que indica que las franquicias españolas han proseguido su crecimiento abriendo nuevos negocios y que han mantenido sus redes recomprando unidades franquiciadas para evitar cierres.

Por lo que se refiere a la facturación, el sector de la franquicia alcanzó una cifra de 17.642 millones de euros, un 2,6% inferior a la facturada en 2010. Pese a registrar una disminución en su factura, la franquicia presenta una menor caída en ventas que el comercio minorista en general, que en noviembre de 2011 cifraba su reducción interanual en un 7,2%. Esto,  ha hecho además, que la franquicia continúe por tanto mostrando su carácter de fórmula de autoempleo ya que a finales de 2011 empleaba a 207 mil personas, lo que supone el 11,5% del empleo del comercio minorista y un aumento del 2% sobre el volumen de contratación de 2010.

Por Comunidades Autónomas, Madrid continúa a la cabeza manteniendo el mayor número de centrales de franquicia con 214 enseñas, el 24,1% del total de las cadenas consolidadas. Le sigue Cataluña con un 20,4% y 181 cadenas, Comunidad Valenciana con 116 cadenas y una cuota de 13% y Andalucía con 84 redes, el 9,5%.

Compartir
Etiquetas: