La 66ª edición del Salón Internacional de la Moda de Madrid, SIMM, -celebrado del 1 al 3 de septiembre en Feria de Madrid- ha cerrado sus puertas con un balance altamente positivo. Un resultado que viene dado no sólo por el incremento en la cifra de visitantes profesionales –un 14%-, sino también por la opinión mayoritaria existente entre los expositores en cuanto a que el mercado español ha comenzado a ganar confianza.
En total, durante los tres días que ha durado la feria, SIMM ha recibido la asistencia de 10.783 profesionales, cifra que supone un aumento del 14% respecto a la edición de septiembre de 2010. Esta subida ha venido impulsada, fundamentalmente, por la asistencia de compradores nacionales, cuya presencia se ha visto aumentada en un 16%. Por regiones, cabe destacar el importante crecimiento de las visitas aportadas por el pequeño comercio de la Comunidad de Madrid, Cataluña, Valencia, Andalucía y País Vasco, en su mayoría zonas de costa.
En el capítulo internacional, la presencia de compradores extranjeros ha experimentado una ligera disminución, del 3,7%, si bien ha aumentado el número de países, pasando de 50 en la edición de septiembre de 2010, a 62 en esta convocatoria. En este sentido, entre los que han incrementado sus visitantes por encima de la media se encuentran México, Argentina y Colombia –de América Latina-; y la República Checa, Eslovaquia y Polonia –de los países del Este-. Asimismo, esta 65 edición de SIMM ha recuperado compradores de Italia, Reino Unido y Grecia que habían descendido en ediciones anteriores.
Estas cifras demuestran, según la directora del certamen Pola Iglesias, que “el mercado español, con el anuncio de las próximas elecciones generales, va ganando confianza en la recuperación de la economía y espera que en la primavera del año 2012 -cuando los comerciantes tengan que abonar los pagos de las compras realizadas en esta feria- el consumo interno haya salido ya de su recesión. Un optimismo y una confianza que en el caso de los compradores internacionales todavía no se percibe”.
Esta última edición de SIMM, además de contar con un mayor número de empresas participantes -755 marcas, un 16,5% más que en la pasada edición- y de visitantes profesionales, ha estado marcada por una intensa actividad comercial, que se ha mantenido estable durante todos los tres días de la feria. Así lo han confirmado marcas como Strena o Derhy, que afirman haber alcanzado buenas cifras en cuanto a visitas, nuevos clientes y volumen de pedidos, pese a las expectativas iniciales poco optimistas, derivadas de la coyuntura económica actual de España. Otras marcas como Divina Providencia o Scripta se han mostrado también gratamente satisfechas con los resultados de su primera participación en SIMM, donde han podido establecer nuevos e importantes contactos comerciales.
Escaparate de tendencias
El certamen, organizado por IFEMA, ha acogido en su 66 edición la más variada oferta comercial de los últimos años. Así, junto a la amplia variedad de colecciones para vestir a la mujer –desde diseños de vanguardia, hasta creaciones de fiesta, moda urbana, casual, baño y complementos-, se han incluido una selección de firmas de moda masculina e infantil, así como marcas de calzado, ante y napa. Además, los Showrooms de Moda de IFEMA, han registrado récord de participación con la presencia de casi un centenar de marcas de moda femenina de alta gama. También, el espacio EGO -en el que exponen los nuevos valores del diseño- ha sido un excelente reclamo y ha contado con las originales y trabajadas propuestas de 21 diseñadores noveles.
La próxima edición de SIMM se celebrará del 2 al 4 de febrero en los pabellones 12 y 14 de Feria de Madrid.