El Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, aprobó el pasado viernes 182 nuevas iniciativas de I+D y ayudas NEOTEC. Los compromisos de aportación pública ascienden a 85,12 millones de euros, con una inversión total movilizada de 118,86 millones de euros.
De los proyectos aprobados, 90 son proyectos individuales de I+D, 82 son operaciones individuales resultantes de 26 proyectos de I+D en consorcio y 10 son ayudas para la creación y consolidación de nuevas empresas de base tecnológica (NEOTEC I y NEOTEC II).
Con respecto a los proyectos NEOTEC y con objeto de ampliar las vías de financiación de las nuevas empresas de base tecnológica, este organismo acepta, entre las partidas de gasto a financiar en dichos proyectos, parte de los costes asociados a su salida a bolsa en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
Contribución a la e2i
La Estrategia Estatal de Innovación (e2i) tiene como objetivo incrementar la inversión privada en I+D+i, el número de empresas innovadoras y la creación de empleo de media y alta tecnología.
La nueva estructura del CDTI refuerza el servicio integral al cliente, que es la empresa, y está contribuyendo a incrementar el número de proyectos aprobados y la financiación concedida. En este sentido, en este Consejo se han aprobado 182 nuevas iniciativas de I+D.
Creación de 477 nuevos empleos
Se estima que estas iniciativas supondrán la creación de 107 empleos directos y 370 empleos que se generarán de forma indirecta (creados en compañías proveedoras), e inducida. En total, 477 nuevos empleos en el conjunto de la economía.
Además, el desarrollo de estos proyectos ocupará a 698 trabajadores, ya en activo, en su mayor parte de alta cualificación.
Proyectos cofinanciados por el Fondo Tecnológico
El CDTI gestiona buena parte del Fondo Tecnológico, una partida especial de fondos FEDER de la Unión Europea dedicada a la promoción de la I+D+i empresarial en España. De las 182 iniciativas aprobadas, 96 cuentan con cofinanciación del Fondo Tecnológico, de éstas 29 corresponden a proyectos individuales de I+D y 67 a operaciones individuales resultantes de proyectos consorciados.
Con los proyectos aprobados en este Consejo, son ya 1.925 las iniciativas apoyadas con cofinanciación del Fondo Tecnológico hasta la fecha. Por zonas, las iniciativas aprobadas en las zonas de Competitividad (antiguas regiones Objetivo 2) ascienden a 761, que suponen el 40 % del total y el 39% de la aportación pública concedida. Los aprobados en las restantes zonas (antiguas regiones Objetivo 1) ascienden a 1.164 iniciativas y suponen el 64 % de la aportación pública concedida.
Asimismo, se aprobaron las nuevas medidas de apoyo a las empresas innovadoras y se anunciaron otras medidas que ya hizo públicas la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, el pasado dos de marzo.