La Universidad Pompeu Fabra aumenta su dimensión internacional con el apoyo de Banco Santander - Moneda Única
Formación

La Universidad Pompeu Fabra aumenta su dimensión internacional con el apoyo de Banco Santander

La Universidad Pompeu Fabra, con el apoyo de Banco Santander a través de su División Global Santander Universidades, se ha propuesto facilitar la visita de académicos de prestigio internacional, así como el intercambio con universidades norteamericanas, en particular con UCLA, de graduados, docentes e investigadores destacados.

Estas líneas de colaboración se recogen en el acuerdo firmado esta semana por Josep Joan Moreso, rector de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), y Emilio Botín, presidente de Banco Santander, que refuerza la relación que mantienen ambas instituciones desde el año 2000.

La aportación de Banco Santander se destinará en parte a la puesta en marcha, a partir del curso 2011-2012, del programa “Distinguished Visiting Professors UPF-Banco Santander”. Este programa está dirigido a que la UPF invite a académicos, intelectuales e investigadores de prestigio internacional a desarrollar su actividad docente e investigadora un tiempo determinado.

Además, la UPF junto con Banco Santander desarrollará conjuntamente con la Universidad de California – Los Ángeles (UCLA), el programa “UCLA – UPF Summer School” que,  será impartido a partir del verano de 2012 por docentes de las dos universidades y prevé estancias de dos a tres semanas en ambos centros dirigidas a estudiantes, graduados e investigadores con expedientes especialmente destacables.

Con el programa “Becas Internacionales Aurora Bertrana-Santander Universidades” se impulsará, además, la movilidad internacional de los estudiantes de la UPF en colaboración con otras universidades, preferentemente norteamericanas. Cincuenta estudiantes de la UPF se beneficiarán cada año de este programa de ayuda a la movilidad.

El banco mantendrá, por otra parte, su apoyo y colaboración en el proyecto iniciado en 2002 para la digitalización y catalogación del fondo bibliográfico cedido a la universidad por la Cámara de Comercio de Barcelona, integrado por unos 120.000 volúmenes.

Banco Santander colabora en estas y otras iniciativas de la UPF a través de su División Global Santander Universidades, cuyas actividades vertebran la acción social del banco y le permiten mantener un vínculo estable con más de 900 instituciones académicas de América, Asia y Europa.

 

Compartir
Etiquetas: