Caixanova aprueba un Plan que mejora la conciliación de la vida laboral y personal de sus empleados - Moneda Única
Finanzas

Caixanova aprueba un Plan que mejora la conciliación de la vida laboral y personal de sus empleados

La entidad financiera firmó ayer con los representantes sindicales un avanzado documento que mejora sustancialmente las ayudas recibidas hasta ahora. Así, por ejemplo, la plantilla contará con un permiso de maternidad y paternidad de mayor duración, y con la posibilidad de acogerse a permisos retribuidos, no retribuidos y excedencias para una serie de casos concretos. Asimismo, Caixanova ha diseñado una serie de medidas de ayuda a sus empleadas, víctimas de violencia doméstica.

Caixanova firmó ayer, con todas las organizaciones sindicales de la entidad, un plan de igualdad que facilitará la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de sus empleados, así como constituirá la base a partir de la cual se desarrollen diferentes actuaciones para conseguir la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres. Esta iniciativa, sustentada en un compromiso adquirido por la Dirección General, constituye un conjunto ordenado de medidas tendentes a alcanzar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, y a eliminar las posibles discriminaciones y desigualdades existentes por razón de sexo.

En el marco de este Plan se creará una comisión de igualdad, que será el órgano colegiado encargado de dar cumplimiento a estas medidas, y que  estará compuesto por representantes de la empresa y dos representantes de cada una de las organizaciones sindicales firmantes: CSICA, UGT, CIG, CC OO y CGT. Entre estas medidas, destaca un punto especial dedicado a las personas víctimas de violencia doméstica, que tendrán derecho a un permiso especial retribuido por un máximo de 30 días naturales al año, a un traslado inmediato de su puesto laboral y al derecho de reserva de su puesto original durante un periodo máximo de 18 meses, así como a diferentes tipos de ayudas financieras, en el caso de que fuese necesario.El catálogo de medidas, además de facilitar la conciliación de la vida laboral con la familiar, también se extiende a otras de carácter personal como la posibilidad de solicitar una excedencia para la realización de estudios superiores, máster o doctorado; para colaborar de forma activa con una ONG o para tomarse un año sabático por razones personales no especificadas.

En cuanto a la conciliación de la vida laboral y familiar, cabe destacar la ampliación en una semana de los permisos de maternidad y de paternidad, así como una serie de permisos retribuidos por nacimiento y adopción de hijos; accidente, enfermedad grave o fallecimiento de familiares de primer grado; consultas médicas; asistir a tutorías de menores, etc. Los permisos no retribuidos se extienden también a las personas que necesiten someterse a técnicas de reproducción asistida o bien desplazarse al extranjero para la adopción de hijos, así como para otro tipo de necesidades familiares debidamente acreditadas. Además, el Plan de Igualdad de Caixanova extiende todos estos derechos y beneficios a las parejas de hecho, considerándolas a estos efectos de la misma forma que a los matrimonios.

Dentro del Plan de Igualdad, también se recoge el Protocolo de prevención de acoso moral, sexual y por razón de sexo, aprobado el año pasado, cuyos ejes sobre los que se articula el texto son la total intolerancia a los casos de acoso sexual, moral o por razón de sexo, así como la prohibición de acciones de esta naturaleza. Este documento dota a la entidad de herramientas para proceder si se detecta alguno de estos casos.

Compartir
Etiquetas: