La Cámara de Comercio de Madrid viaja a Marruecos para respaldar la inversión de 17 firmas españolas - Moneda Única
Mercados

La Cámara de Comercio de Madrid viaja a Marruecos para respaldar la inversión de 17 firmas españolas

El país magrebí se sitúa como el tercer mejor destino en África para la inversión extranjera en el periodo 2009-2010 por detrás de Sudáfrica y Egipto, según un estudio realizado por la División de Inteligencia del Financial Times.

La Cámara de Comercio de Madrid, en colaboración con la División de Empresas de Caja Madrid, ha emprendido un viaje empresarial, de carácter multisectorial, con 17 compañías españolas a Casablanca (Marruecos) para estudiar las necesidades de recursos de algunos sectores y abastecer a este mercado.

Esta delegación empresarial está integrada por 14 empresas madrileñas, lo que demuestra el interés de estas compañías por introducir y posicionar sus productos en el continente africano. En concreto son: tres firmas relacionadas con la industria del agua (Bienda, Emica Bombas y Naturalchlor); dos de alimentación (Delaviuda Alimentación y Seda Solubles); otras dos relacionadas con el suministro industrial (Exclusivas Industriales Castellanas y Grupo Redondo y García); dos de productos químicos (Heleno Española de Comercio e Ivmasa Suministros Químicos Industriales); una entidad financiera (Caja Madrid); una empresa de fabricación e instalación de productos de carpintería (Actividades Carpintería de Madera); otra de revestimientos de decoración (Arte Osaka); una editora (Editorial Edinumen), y un fabricante de medios de cultivo deshidratados para microbiología y biología molecular (Laboratorios Conda).

Junto con estas empresas madrileñas han viajado además otras dos compañías palentinas (Cilindros y Cromados Palentinos S.L Cicrosa y Facundo Blanco), dedicadas a la fabricación de cilindros hidráulicos y a la elaboración y distribución de frutos setos, respectivamente; y la sevillana Merlimsa, relacionada con la higiene industrial.

Marruecos se sitúa como el tercer mejor destino en África para la inversión extranjera en el periodo 2009-2010 (por detrás de Sudáfrica y Egipto), según el estudio Países Africanos del Futuro 2009-2010, realizado por la División de Inteligencia del periódico Financial Times. Su estabilidad política y económica en la última década, su apertura al exterior, la cercanía geográfica a Europa y las sucesivas rebajas arancelarias, convierten a Marruecos en un país muy atractivo para la inversión de las empresas españolas fuera del marco de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).

Compartir
Etiquetas: