El Ministerio de Turismo promociona la marca 'España Verde' con un presupuesto de 1,3 millones - Moneda Única
Turismo

El Ministerio de Turismo promociona la marca ‘España Verde’ con un presupuesto de 1,3 millones

Turespaña aportará 900.000 euros y las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco los 400.000 euros restantes, a partes iguales.

La Secretaría de Estado de Turismo mantiene el compromiso de promocionar la marca interregional “España Verde”, después del acto de signar, junto a cuatro comunidades autónomas, el Plan Conjunto para el desarrollo turístico de la España Verde. De esta manera, se firma el decimoquinto protocolo de colaboración de esta marca, que en el presente 2010 contará con un presupuesto de 800.000 euros, cofinanciados al 50% entre el Instituto de Turismo de España (Turespaña) y las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco.

Además de los 400.000 euros de aportación recogidos en el convenio, Turespaña invertirá 500.000 euros adicionales en la realización de una campaña publicitaria de promoción de la marca, sobre todo en medios online. Esta campaña estará basada en la línea creativa de la nueva campaña de publicidad internacional puesta en marcha en marzo bajo el slogan “I need Spain”.

El acto, celebrado la pasada semana, contó con la presencia del secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida; el director general de Turespaña, Antonio Bernabé; la  consejera de Cultura y Turismo del Principado de Asturias, Mercedes Álvarez; el consejero de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, Francisco Javier López Marcano; la consejera-delegada de Imagen y Promoción Turística de Galicia (Turgalicia), María del Carmen Pardo López; y la viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, Pilar Zorrilla Calvo.

La marca «España Verde» se ha convertido en la actualidad en una marca turística que ha alcanzado un notable posicionamiento en los mercados extranjeros, con unas óptimas previsiones para una implantación aún mayor en los principales mercados europeos, Estados Unidos, Canadá, Iberoamérica, Japón y Australia.

 

Compartir
Etiquetas: