La Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) de la Comunitad Valenciana celebró ayer su Junta General de Socios. En el transcurso de la misma se presentaron los principales datos económicos y financieros de la entidad, con fecha 31 de diciembre de 2009, así como su comparativa con el sector. De acuerdo con estos datos, la SGR es la primera entidad de su sector en cuando a volumen de avales, riesgo vivo, margen de explotación generado y recursos propios, con una cuota de participación sobre el total del sector del 28%, 24%, 38% y 16% respectivamente. Asimismo, el ratio de eficiencia conseguido por la entidad se sitúa en el 29% frente al 51% de media del sector –constituido por 23 Sociedades de Garantía Recíproca operativas-, lo que significa que para obtener 100 euros de ingresos, sólo se incurre en 29 euros de gastos de explotación.
La SGR avaló en 2009 a 751 empresas de la Comunitad Valenciana, generando una inversión inducida de 519 millones de euros que impactaron sobre un colectivo de 47.706 empleos y ayudó a crear 3.301 nuevos puestos de trabajo. Por su parte, la tasa de aprobación de operaciones fue del 85% de los avales propuestos, lo que demuestra la confianza que la SGR sigue teniendo entre las empresas valencianas en un entorno de caída brusca de la demanda de inversión por parte de las Pymes y, por tanto, de descenso en el volumen global de avales. Este impacto ha tenido especial énfasis en el segmento de empresas micro y pequeñas, ya que el 82% de los avales del ejercicio se han dirigido a empresas con menos de 50 trabajadores.
Por destinos, el 60% de la actividad avalística de la SGR se orientó a circulante y reestructuración financiera, y un 40% a operaciones de inversión, donde el mayor crecimiento porcentual lo concentra el sector de energías fotovoltaicas.
Actualmente la Sociedad mantiene 30 convenios de colaboración con la mayor parte de las entidades de crédito que operan en la Comunitad Valenciana, lo que supone más de 1.300 millones en líneas financieras en condiciones de coste y plazo estrictamente preferenciales, como lo demuestra el hecho de que el tipo medio de las operaciones financieras avaladas por la SGR se situó en el 4´02% (1´29% menos que la media preferencial bancaria), un plazo medio de 8 años y un importe medio de 368.000 euros.
A la Junta General de Socios asistieron cerca de un centenar de personas, entre ellas, el presidente de CIERVAL, Rafael Ferrando, así como diversos consejeros y directivos de la SGR y representantes de entidades financieras, como el IVF, Bancaja, la CAM, además de numerosos empresarios e instituciones de la Comunitad Valenciana.