Caja Madrid se va a fusionar con Bancaja y juntas van a crear la primera entidad de este sector, superando así a La Caixa, con más de 300.000 millones en activos. Las cajas han confirmado las negociaciones a través de sendos hechos relevantes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Aunque aún no se han hecho públicos los detalles de la operación, parece ser que la sede del SIP estará en Valencia y Francisco Camps, presidente de la Generalitat Valenciana, podría haberlo asegurado. En ese sentido, el presidente valenciano ha indicado que la fusión de Bancaja y Caja Madrid permite una entidad con «más volumen, más fuerza, más seguridad, más identidad y más tranquilidad para todos los clientes».
En esta operación también están incluidas, en principio, las cinco pequeñas cajas con las que Caja Madrid llevaba días negociando un SIP. A saber: Laietana, Insular de Canarias, La Rioja, Ávila y Segovia.
Este anuncio se produce después de que el Banco de España (BdE) haya presionado a Bancaja para llevar a cabo una integración antes del próximo mes.
Por otro lado, una de las cuestiones que todavía no ha sido cerrada es el mantenimiento de los puestos de trabajo, que está en negociación y dependerá del solapamiento de las oficinas de ambas entidades, según ha indicado a la salida de la reunión uno de los consejeros, Rafael Ferrando.
Con estas entidades, más Bancaja, se crea un conglomerado financiero con unos activos de más de 338.000 millones de euros, por los 279.687 millones de La Caixa.