España y Turquía han dado un nuevo impulso a su cooperación bilateral en el ámbito agroalimentario. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y su homólogo turco de Agricultura y Silvicultura, İbrahim Yumaklı, se reunieron en Ankara para reforzar la colaboración en áreas estratégicas como la investigación y la tecnología agraria, los seguros agrarios y el desarrollo rural, con especial atención al relevo generacional.
El encuentro se celebró en el marco de la segunda reunión del Comité de Seguimiento del Memorando de Entendimiento (MOU) firmado en 2013 entre ambos países.
Planas subrayó el valor de esta relación bilateral y destacó “el compromiso de avanzar hacia un modelo agrario sostenible, innovador y rentable, especialmente en un tiempo en que los desafíos globales ponen a prueba la resistencia de nuestras sociedades”.
Ámbitos de cooperación
Durante la reunión se revisaron las áreas de colaboración contempladas en el MOU, que incluyen:
- Producción vegetal y ganadera.
- Comercialización y tecnologías agrícolas.
- Desarrollo rural.
- Modernización de regadíos y digitalización.
Ambas delegaciones coincidieron en la importancia de seguir impulsando estos ámbitos para mejorar la sostenibilidad y competitividad del sector agrario en los dos países.
Investigación y ciencia
España y Turquía identificaron nuevas oportunidades de colaboración científica, especialmente en adaptación climática y mejora vegetal. Se acordó impulsar líneas conjuntas de trabajo en mejora genética, ensayos agronómicos y edición genética aplicada a la agricultura, con el objetivo de desarrollar cultivos más resilientes.
Planas recalcó que la investigación agraria “marca el futuro del sector y debe llegar al campo”, insistiendo en la necesidad de garantizar la transferencia de conocimiento a agricultores y ganaderos.
Seguros agrarios
El encuentro también permitió profundizar en la cooperación en materia de seguros agrarios, un área en la que España cuenta con uno de los sistemas público-privados más avanzados del mundo y que sirve de referencia para Turquía.
El ministro español señaló que “los seguros agrarios son una herramienta clave para reforzar la resistencia del sector frente al cambio climático” y aseguró que España está abierta a compartir su experiencia para contribuir al perfeccionamiento y diversificación de ambos sistemas.
Compromiso futuro
Tras esta segunda reunión de seguimiento, España y Turquía reafirmaron su disposición a seguir colaborando en la construcción de modelos alimentarios más sostenibles, innovadores y preparados para el futuro.