UNO defiende el papel estratégico de la logística - Moneda Única
Logística

UNO defiende el papel estratégico de la logística

la-logistica-clave-para-la-internacionalizacion-de-las-pymes

En el marco de Privel 2025, la primera feria profesional en España dedicada exclusivamente a la industria de la marca privada, organizada por Alimarket e IFEMA Madrid, el presidente de UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, Francisco Aranda, ha inaugurado el bloque dedicado a la logística con una firme defensa del sector como motor de internacionalización para las pymes.

Durante su intervención, Aranda subrayó que “cualquier estrategia de expansión exterior gana en solvencia y garantías cuando se apoya en operadores logísticos”, y señaló que solo el 9% de las empresas españolas exporta actualmente, una cifra que podría mejorar significativamente si las pymes contaran con el respaldo del sector logístico.

El presidente de UNO destacó que la logística no solo acompaña a las empresas en el proceso de exportación, sino que convierte su potencial en una realidad competitiva. En este sentido, recordó que el Índice de Solidez de la Internacionalización (ISI) otorga a España una puntuación de 7 sobre 10, “una base sólida sobre la que seguir avanzando, pero que evidencia el amplio margen de crecimiento que la logística puede acelerar”.

Aranda también quiso desmontar la percepción de que los trámites aduaneros son una barrera para las pymes: “Los operadores logísticos aportan el conocimiento y la experiencia necesarios para superar con éxito los procesos aduaneros y paraduaneros, garantizando cumplimiento normativo y eficiencia”.

Asimismo, recalcó que exportar no se limita a enviar productos al extranjero, sino que implica construir una cadena de suministro competitiva, gestionar aranceles, certificados de origen, normativas sanitarias y documentación. “El sector logístico está preparado para asumir ese reto con solvencia, evitando sanciones, retrasos o bloqueos en frontera”, afirmó.

En su intervención, Aranda explicó que el sector ha evolucionado de ser una commodity a convertirse en una ventaja competitiva, gracias a su capacidad para aportar valor añadido en un entorno global cada vez más exigente. “La logística es hoy un impulsor clave de las exportaciones del tejido productivo español”, aseguró.

El presidente de UNO también puso en valor la transformación tecnológica del sector, que ya representa más del 7% del PIB, emplea a 1,2 millones de personas y ha gestionado un crecimiento del 240% en los envíos de comercio electrónico en los últimos cinco años. “La digitalización y la incorporación de nuevas tecnologías han reforzado su capacidad de adaptación y eficiencia”, añadió.

Finalmente, Aranda concluyó destacando que “la cooperación entre industria, distribución y operadores logísticos es esencial para construir un tejido empresarial más competitivo” y defendió que “la logística es un facilitador de un modelo económico más abierto al exterior”.

Compartir
Etiquetas: