Madrid ha acogido por primera vez la VIII edición del China-Europe Talent Forum, organizado por The Adecco Group y la Beijing Talent Work Bureau. Bajo el lema “Conectando continentes: talento y colaboración en inteligencia artificial”, el encuentro reunió a líderes políticos, empresariales y académicos de Europa y China para debatir sobre el futuro del empleo y la innovación.
Durante la inauguración, se destacó el papel de la inteligencia artificial como herramienta para empoderar a las personas y transformar el mercado laboral. Jean-Christophe Deslarzes, presidente del Consejo de Adecco, subrayó la necesidad de formar en competencias digitales, mientras que Li Chenglin, del Comité Municipal del Partido Comunista Chino en Pekín, abogó por una cooperación global en innovación.
El foro abordó el impacto de la IA en la educación, el empleo y sectores estratégicos como la automoción. Expertos como José Luis Rodríguez Zapatero, Wang Zhongyuan (Academia de IA de Pekín) y Alessandra Sala (Women in AI) coincidieron en la importancia de una IA ética, inclusiva y centrada en el talento joven.
También se presentaron estudios sobre tendencias globales del empleo y se debatió sobre el papel de ciudades como Múnich, Hong Kong o Ámsterdam como hubs de talento. Representantes de universidades como Oxford, Zúrich y CEU San Pablo destacaron la urgencia de adaptar los programas formativos a los nuevos entornos digitales.
La jornada concluyó con la firma de nuevos acuerdos estratégicos y un mensaje claro: el talento y la inteligencia artificial son pilares esenciales para construir un futuro compartido. El evento coincidió con los 75 años de relaciones diplomáticas entre China y Suiza y los 50 años de cooperación entre España y China.