El ICEX coordinará la presencia de 35 empresas españolas en Intersolar 2010 - Moneda Única
Ferias

El ICEX coordinará la presencia de 35 empresas españolas en Intersolar 2010

Por cuarto año, el Instituto de Comercio Exterior organizará la participación española en la feria de industria solar más grande del mundo, que tendrá lugar en la ciudad alemana de Múnich la semana próxima (del 9 al 11 de junio).

El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) ha organizado, por cuarta vez, la participación oficial española en Intersolar 2010, la feria especializada en la industria solar más grande del mundo y que comenzará la semana próxima en Múnich con más de 1.500 expositores y una previsión de 60.000 visitantes de 145 países. En esta ocasión, participarán 35 empresas españolas procedentes de La Coruña (1), Álava (1), Albacete (2), Alicante (1), Barcelona (6), Burgos (1), Guipúzcoa (1), León (2), Madrid (5), Málaga (3), Navarra (1), Salamanca (1), Sevilla (2), Toledo (2), Valladolid (3), Vizcaya (1), y Zaragoza (2) que mostrarán, entre otros productos, sus novedades en energía fotovoltaica, tecnología termosolar, fachadas solares, techados y sistemas de montaje.

La elevada participación española confirma un año más el liderazgo de nuestro país en el sector. Y es que, actualmente, España es el segundo país europeo en producción de energía solar, con una industria compuesta por 800 empresas y más de 100.000 profesionales. Actualmente, la tecnología española abastece al 30% del mercado europeo y nuestras soluciones técnicas están presentes en más de 60 países.

Por otro lado, se estima que el crecimiento anual del mercado fotovoltaico alemán se situará en torno al 15% ó al 20% en el periodo 2008–2013, exportando el país casi la mitad de la producción. En 2009, las energías renovables cubrieron el 16% del consumo total de energía eléctrica en Alemania, correspondiendo a la energía fotovoltaica 1,1% del total. El mercado abre grandes oportunidades no sólo por su previsible crecimiento, sino porque necesita ampliar las redes eléctricas y adquirir nuevas tecnologías de almacenamiento energético.

Compartir
Etiquetas: