El jamón curado español continúa su expansión global con cifras históricas en el primer semestre de 2025. Según el Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE), las exportaciones alcanzaron los 371 millones de euros, lo que supone un incremento del 15,23 % respecto al mismo periodo del año anterior. En volumen, se rozaron las 29.300 toneladas, un 9,47 % más que en 2024.
El precio medio global del kilo de jamón también experimentó una subida del 5,26 %, situándose en 12,66 euros frente a los 12,03 euros registrados el año pasado. Por regiones, el precio medio en la Unión Europea fue de 11,87 euros, mientras que en los Países Terceros alcanzó los 14,42 euros, con aumentos del 6,27 % y 2,84 %, respectivamente.
Europa sigue siendo el principal destino del jamón curado español, con un 68,9 % del total exportado. Francia y Alemania lideran el mercado comunitario, concentrando cerca del 40 % del volumen exportado y registrando incrementos en valor del 18,74 % y 6,46 %, respectivamente. Otros países europeos como Portugal (+33,26 %) y Austria (+26,30 %) también han mostrado un notable crecimiento.
En cuanto a los formatos, el deshuesado domina claramente las exportaciones, representando el 80,32 % del total. Este formato ha experimentado un aumento del 8,64 % en valor, con China, Austria y Brasil como los mercados más dinámicos. El precio medio del jamón deshuesado se sitúa en 12,98 euros/kilo, un 5,31 % más que en 2024.
Respecto a los productos con hueso, el 18,58 % de las piezas exportadas fueron jamones y el 1,10 % paletas. El precio medio de las paletas con hueso creció un 16,22 %, mientras que el jamón con hueso aumentó un 10,02 %, alcanzando los 11,16 euros/kilo.
Estos datos confirman el sólido posicionamiento del jamón curado español en los mercados internacionales y su creciente valor como producto gourmet de referencia, impulsado por la calidad, la tradición y la innovación del sector.