La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid y Casa Árabe han dado un paso importante en el fortalecimiento de sus relaciones con la firma de un protocolo de entendimiento, destinado a impulsar la colaboración en el ámbito económico y empresarial entre Madrid y los países árabes.
El acuerdo fue rubricado en la sede de la Cámara por Ángel Asensio, presidente de la institución, y Miguel Moro Aguilar, director general de Casa Árabe. Al acto asistieron también representantes de ambas entidades: por parte de la Cámara, Alejandro Halffter, secretario general; Elsa Salvadores, subdirectora gerente; y Esther Calvo, gerente de Desarrollo Internacional. En representación de Casa Árabe, participaron Cristina Juarranz, adjunta a Dirección y coordinadora de Programación, y Olivia Orozco, coordinadora de Formación y Economía.
Fomentar la internacionalización y las relaciones bilaterales
El protocolo tiene como objetivo principal favorecer la internacionalización de las empresas y profesionales madrileños en los países árabes, así como reforzar las relaciones comerciales bilaterales entre ambas regiones. Para ello, se prevé la organización conjunta de encuentros empresariales, jornadas de formación, foros sectoriales y misiones comerciales, además de la puesta en marcha de programas específicos orientados a la promoción de las oportunidades de negocio.
La colaboración se enmarca en un contexto en el que los países árabes representan un mercado de gran interés para sectores estratégicos madrileños como la construcción, las energías renovables, la agroindustria, el turismo, la educación y los servicios tecnológicos. A través de este acuerdo, tanto la Cámara como Casa Árabe se comprometen a crear puentes de cooperación estables y efectivos, que permitan a las pymes madrileñas explorar nuevos mercados y diversificar sus actividades internacionales.
Un impulso a las sinergias institucionales
El presidente de la Cámara de Madrid, Ángel Asensio, subrayó durante el acto que este protocolo supone “un paso decisivo para seguir acercando las empresas madrileñas a los mercados internacionales, facilitando su acceso a nuevas oportunidades y reforzando los lazos con una región clave en el comercio global”.
Por su parte, el director general de Casa Árabe, Miguel Moro Aguilar, destacó la importancia de este tipo de alianzas institucionales para “potenciar la cooperación económica entre España y el mundo árabe, y dar a conocer las capacidades y potencialidades de nuestras empresas en sectores de alto valor añadido”.
Instituciones al servicio de las empresas
La Cámara de Comercio de Madrid, con más de 130 años de historia, mantiene su compromiso de acompañar a las empresas y autónomos de la región en su crecimiento y competitividad, tanto en el mercado interno como en su expansión internacional.
Por su parte, Casa Árabe actúa como un centro estratégico de diplomacia pública y económica, vinculado al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, cuyo propósito es estrechar las relaciones entre España y los países árabes en los ámbitos político, económico, cultural y académico.
Con la firma de este protocolo, ambas instituciones consolidan una alianza que permitirá impulsar nuevas iniciativas de colaboración, atraer inversiones y reforzar la posición de las empresas madrileñas en los mercados árabes, contribuyendo así al desarrollo económico y al fortalecimiento de las relaciones bilaterales.