Virtual Zone, la compañía española pionera en ofrecer experiencias de realidad virtual inmersiva para todos los públicos en todo el mundo, ha puesto en marcha un ambicioso plan de expansión con el que prevé casi triplicar su facturación actual y consolidar su posición como referente global del sector. Su primer objetivo es comenzar a operar en la India.
Después de cinco años de crecimiento sostenido exclusivamente con capital propio, esta empresa alicantina ha trazado una hoja de ruta que la llevará a cerrar 2025 con una facturación de 3,5 millones de euros, alcanzar los 6 millones en 2026 y superar los 10 millones en 2027.
Virtual Zone, que actualmente opera en cinco centros en España (Alicante, Madrid, Valencia, Murcia y Sevilla), ha dado el salto internacional. La compañía ha aterrizado en India con la apertura de su primer centro en la ciudad de Pune, de la mano de un partner local, con el objetivo de alcanzar los diez centros en ese país en los próximos años. Además, ha llevado su última experiencia estrella, una recreación inmersiva e hiperrealista del hundimiento del Titanic, a cinco grandes capitales del entretenimiento mundial: Melbourne, Los Ángeles, Dubai, San Antonio (Texas) y Roma.
Este impulso internacional continuará en los próximos meses con nuevos movimientos estratégicos. Virtual Zone avanza en su expansión europea con próximas aperturas en ciudades como Bilbao, Barcelona, Stuttgart y otras capitales del continente, donde la marca comenzará a operar en breve.
En paralelo, Virtual Zone prepara ya la apertura de seis centros más en Estados Unidos, en colaboración con un importante actor del sector del entretenimiento, para así abordar este mercado a través de un modelo de franquicias escalable.
Inversión de capital privado
Con el objetivo de acelerar esta expansión, la empresa está ultimando la creación de un vehículo de inversión de capital privado de 2,5 millones de euros. Este instrumento servirá para gestionar directamente la apertura de entre seis y siete centros por Europa, cada uno con una facturación prevista superior al millón de euros y un margen cercano al 30%.
“Llevamos cinco años creciendo sin inversión externa, perfeccionando nuestro modelo de negocio y demostrando su rentabilidad. Ahora es el momento de escalar globalmente de forma agresiva”, asegura Guillermo Sanchez, CEO de Virtual Zone. En este sentido, la empresa ya trabaja en su primera ronda de inversión, con la que espera afrontar con solidez este nuevo capítulo de crecimiento y consolidación internacional, y ya mantiene conversaciones con importantes fondos de Venture Capital.
Con tecnología de vanguardia, un modelo de negocio validado en distintas capitales mundiales y una visión clara de futuro, Virtual Zone se posiciona como uno de los actores más prometedores del entretenimiento inmersivo a nivel global.