Una huelga en puertos de Estados Unidos amenaza las cadenas de suministros
LogísticaMercados

Una huelga en puertos de Estados Unidos amenaza las cadenas de suministros

puerto-costa-este-de-estados-unidos

Los estibadores afiliados a la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) iniciaron una huelga en los puertos de Estados Unidos, de la costa Este y del Golfo de Estados Unidos, desencadenando un paro laboral que impacta gravemente las cadenas de suministro del país.

A medida que avance la huelga, el impacto en las cadenas de suministro globales se intensificará, y los expertos advierten que el costo económico podría aumentar exponencialmente si no se llega a un acuerdo pronto. Con un volumen considerable de productos esenciales como automóviles, textiles y alimentos dependientes de la actividad portuaria, la huelga amenaza con poner en jaque tanto a los minoristas como a las industrias manufactureras que dependen de insumos importados.

La huelga en estos puertos de Estados Unidos ha generado inquietud a nivel internacional ya que la cadena de suministro global está estrechamente vinculada con el funcionamiento de estos puertos clave. Un paro prolongado podría tener repercusiones a largo plazo, no sólo en los mercados internos de Estados Unidos, sino también en las economías de los países que exportan e importan productos de y hacia ese país.

Los puertos de la costa Este y del Golfo, vitales para la entrada de mercancías a Estados Unidos, manejan una amplia gama de productos, desde vehículos hasta alimentos perecederos y productos farmacéuticos, los cuales se verán afectados si la huelga se prolonga.

Esta huelga marca el primer paro de esta magnitud desde hace casi medio siglo y fue impulsada tras el fracaso de las negociaciones entre la ILA y la Alianza Marítima de Estados Unidos para lograr un nuevo contrato laboral.

La interrupción en la cadena de suministro también afectará otros productos esenciales y a industrias claves como la automotriz, ya que puertos en esta región manejan más del 55% de las importaciones de vehículos de motor (por Baltimore y Nueva York circulan cientos de miles de vehículos al año) También los productos médicos corren el riesgo de sufrir retrasos críticos ya que la interrupción de la cadena de suministro de las vacunas y otros productos similares podrían comprometer el suministro de estos medicamentos esenciales, impactando directamente al sistema de salud.

Compartir
Etiquetas: