Jornada Empresarial IMEX-Elche
ÁfricaEmpresasFinanzasMercados - Países

El Parque Científico de la UMH acogerá en Elche la Jornada Empresarial IMEX-Comunitat Valenciana 2024

Elche es la ciudad de la provincia de Alicante, capital del Bajo Vinalopó, cuyo término municipal cuenta con cerca de 240.000 habitantes. Su sector económico es por excelencia el industrial, que gira en torno al calzado y sus productos derivados. En Elche se fabrica alrededor de un 40 % del calzado producido en España.

La primera Jornada empresarial IMEX-Elche “Planes para el crecimiento empresarial y nuevos mercados para la internacionalización” que se celebrará el 4 de diciembre de 2024, se ha marcado como prioridad trasladar a las empresas de la región las claves para alcanzar el talento necesario para su crecimiento; los nuevos mercados para la diversificación de las exportaciones y las claves para obtener una financiación competitiva.

Pese a los datos positivos de la economía de Elche y de la provincia de Alicante, donde el número de empresas exportadoras sigue una tendencia alcista y supera las 10.000 empresas exportadoras (siendo el 25% de ellas exportadoras regulares) en 2023 las exportaciones de las empresas de la provincia de Alicante descendieron un 1,2% con respecto al año anterior, alcanzando un valor total 6.978 millones de euros.

El 62% de las exportaciones alicantinas se dirigen a la Unión Europea-27 y el 38% restante a países terceros no comunitarios. La zona euro concentra el 86% de la exportación a la UE-27 y el 54% de la exportación provincial. Francia, Alemania, Italia, Portugal, Países Bajos y Bélgica son los principales clientes, siendo interesante reforzar estos mercados y diversificar las ventas en nuevos destinos de la exportación de bienes y servicios. 

Jornada IMEX-Elche

La primera Jornada Empresarial IMEX-Elche, titulada “Planes para el crecimiento empresarial y nuevos mercados para la Internacionalización” que se celebrará el 4 de diciembre de 2024 en el edifico Innova del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández . Organizada por el Parque Científico de la UMH, por el Ayuntamiento de Elche y por IMEX-Impulso Exterior, la Jornada tiene la expectativa de reunir a ponentes de alto nivel y a los consejeros y representantes económicos y comerciales de países de todo el mundo.

parque-cientifico-umh-elche-2-1
Parque Científico y Empresarial Universidad Miguel Hernández.

La Jornada Empresarial IMEX-Elche se compone de un programa de contenidos compuesto por tres mesas redondas y una zona de networking empresarial formado por las mesas de atención personal de representantes de países y empresas de servicios para poder mantener las reuniones one to one con los empresarios asistentes. Como asistentes, se convoca a todos los empresarios de Elche y al resto de compañías de la provincia de Alicante interesadas en hacer crecer sus empresas y sus operaciones en el exterior.

Un atractivo programa de contenidos

El 4 de diciembre de 20204, a las 10 horas dará comienzo el programa la Jornada. Tras unas palabras de bienvenida se desarrollará una primera mesa redonda: «Soluciones para alcanzar el Talento necesario para el crecimiento empresarial» en la que se abordarán los programas para cultivar líderes capaces de gestionar equipos multiculturales y adaptarse a diversos entornos globales. También se expondrán las estrategias para identificar, atraer y retener talento en un mercado globalizado y se discutirán las mejores prácticas para fomentar el desarrollo profesional y las competencias internacionales en el contexto empresarial actual mediante la presentación de algunos casos de éxito de empresas que han logrado internacionalizarse gracias a la inversión en talento y formación continua, destacando las oportunidades emergentes en la economía digital.

Una segunda mesa redonda abordará los «Nuevos mercados para la internacionalización» tratando de dar una visión de lo que puede ofrecer el continente africano y, en concreto, con una selección de mercados potenciales para la recepción de los bienes y servicios de las empresas españolas. También se analizará el incipiente crecimiento del atractivo del continente africano para el comercio y la inversión repasando los aspectos más destacados (comerciales, logísticos, financieros, etc.) que una empresa debe tener en cuenta si quiere introducirse con éxito en estos mercados.

El correcto uso de los recursos financieros es una de las principales claves para el éxito de la Internacionalización de las empresas, en fase incipiente de este proceso (para el comercio -ventas y compras-) y también para la posible eventual expansión internacional. Por este motivo, la tercera mesa redonda abordará los «Recursos financieros para el crecimiento empresarial» con presentaciones concretas para los diferentes sectores (industrial, agroalimentario y servicios). En esta mesa se expondrán las herramientas financieras para la internacionalización de las pymes y las claves para el acceso a la mejor financiación internacional. También se hablará sobre las soluciones que ofrecen las principales organizaciones financieras que promueven la internacionalización empresarial (como ICO, Cesce o COFIDES) dirigido a aquellas empresas que comienzan, o para las que quieren afianzar su proceso de internacionalización. También se espera la participación de la principal entidad financiera en el territorio y la de la sociedad de garantía recíproca.

Los organizadores han previsto que durante la Jornada (que también espera contar con el apoyo institucional) se desarrollen distintos actos pensados para el networking empresarial para crear nuevas oportunidades de negocio entre los empresarios asistentes. Los interesados en asistir a la Jornada Empresarial pueden realizar sus inscripciones de manera gratuita en la web de IMEX Comunitat Valenciana.

Elche, una economía diversificada

Elche se configura como un ecosistema innovador constituido por un conjunto de organismos y agentes públicos y privados interrelacionados entre sí con la finalidad de promover la innovación y la transformación digital y favorecer la creación de valor y el desarrollo económico del territorio. En este espacio se integran, entre otros, las Universidades, los Centros e Institutos de investigación sanitaria, los Institutos Tecnológicos, los Centros Europeos de Empresas e Innovación (CEEIs), los Parques Científicos, las Oficinas de transferencia de tecnología (OTRIs), los Clusters de empresas innovadoras y el conjunto del tejido empresarial de la provincia.

El Parque Científico Universidad Miguel Hernández, donde se desarrollará Jornada Empresarial IMEX-Elche “Planes para el crecimiento empresarial y nuevos mercados para la internacionalización”, se concibe como un espacio de excelencia e innovación para dinamizar la transferencia de tecnología y la competitividad del sistema económico. Uno de sus objetivos principales es impulsar proyectos empresariales e innovadores que favorezcan el desarrollo del tejido empresarial de la provincia de Alicante, ayudando así a diversificar e incrementar la oferta de trabajo cualificado.

Una gran parte de las empresas de Elche del sector industrial se concentran en el área de Elche Parque Empresarial, que con una superficie de cerca de 3 millones de metros cuadrados agrupa un sector industrial diverso, con industria metalúrgica, química y otras. Por su parte, el sector primario se orienta hacia productos de uso no alimentario, como viveros y también tiene peso los productos cultivados en el denominado Campo de Elche. El sector servicios representa el 20% de la economía de Elche.

Crecimiento empresarial 

En los últimos años, Elche ha contribuido a que la provincia de Alicante haya registrado un elevado crecimiento económico y demográfico que la ha situado en el quinto lugar en el ranking nacional en términos de PIB y población. Cuenta con un sólido tejido empresarial basado en pymes: 147.000 empresas en 2022, según el Directorio Central de Empresas (DIRCE) del INE. Alicante es también la quinta provincia más poblada de España (por detrás de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla) con más de 1.900.000 habitantes. Además, la provincia de Alicante ocupa una posición central en el eje mediterráneo español, uno de los espacios europeos más dinámicos en términos económicos y de creación de empleo. El tejido empresarial de la provincia de Alicante se caracteriza por su dinamismo y su capacidad de adaptación ante los cambios de la coyuntura económica.

Tanto las manufacturas de consumo y semimanufacturas de las empresas de la provincia de Alicante (que representan la mitad de las exportaciones de la provincia) como los productos energéticos, han descendido sus ventas en el exterior, a diferencia del sector de frutas y hortalizas que añaden al diferencial anual datos positivos como los de otros bienes de equipo, preparados alimenticios, automóviles y motos y componentes del automóvil. Sobre las principales disminuciones anuales destacan las caídas en las ventas de calzado (114,5 millones €), gas (104,3 millones €), y metales no ferrosos como por ejemplo el aluminio (73,7 millones €), juguetes (22,4 millones €) y cuero (20 millones €).

Durante el primer trimestre de 2024 la reducción anual en el trimestre es del 10,3%, que en el caso de las manufacturas de consumo (calzado) se eleva hasta el -15,1%, y que contrasta con solo un -1,1% en alimentación. Por tanto, el principal objetivo de la Jornadas IMEX en Elche es ofrecer lo necesario para el crecimiento de las exportaciones de las empresas de la Comarca del Bajo Vinalopó y del resto de la provincia de Alicante.

Conectividad

Además de las conexiones terrestres, tanto por carretera como ferrocarril, Elche cuenta con una formidable oferta de conexiones.

El aeropuerto de Alicante-Elche, con su nueva terminal de más de 300.000 m2 y una capacidad de 20 millones de pasajeros, está situado en el término municipal de Elche. Está conectado con 13 destinos de España, 100 de Europa y 6 de África. Es el sexto aeropuerto español por volumen de operaciones (90.000 en 2022) y ocupa la undécima posición en el ranking nacional de tráfico de carga (4.600 Tm transportadas).

Por su parte, el Puerto de Alicante es la principal plataforma logística de la provincia. Su ubicación estratégica en el centro del Arco Mediterráneo le confiere un gran potencial para prestar servicio a una amplia zona de influencia conformada por Elche y otros municipios de la provincia de Alicante, así como por las provincias de Madrid, Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Albacete, Guadalajara y Murcia. El Puerto de Alicante desempeña un importante papel en la transformación digital impulsando la innovación en el entorno portuario y territorial de Alicante como factor de competitividad.

Los interesados en asistir a la Jornada Empresarial pueden realizar sus inscripciones de manera gratuita en la web de IMEX Comunitat Valenciana.

Compartir
Etiquetas: