Según el índice Merco, el único monitor de reputación corporativa en España, Adif ocupa actualmente el puesto 63 de entre las 100 firmas españolas con mejor reputación.
La empresa Adif ha ascendido 25 posiciones en el ranking de empresas de Merco, el monitor empresarial de reputación corporativa de referencia en nuestro país, lo que le permite situarse en el puesto número 63 de las 100 empresas con mejor reputación en España. Esta nueva posición sitúa a Adif como una de las empresas que mejor evolución ha experimentado en el ranking de 2010. El índice Merco se elabora anualmente, entre otras herramientas, a través de consultas a los directivos de las grandes empresas y principales expertos y líderes de opinión de nuestro país, quienes evalúan a las empresas en función de diversos parámetros.
En este sentido, para la confección del ranking de empresas, las variables que Merco tiene en cuenta son los resultados económicos y financieros, la calidad de la oferta comercial, la reputación interna, la ética y responsabilidad corporativa, y la dimensión internacional de la empresa e innovación.
En cuanto al ranking de líderes, las variables evaluadas han sido: visión estratégica y cumplimiento de objetivos, visión comercial, capacidad de aglutinar equipos y de impulsar comportamientos éticos, proyección internacional, y carácter innovador y de buen comunicador.
Merco, que este año cumple su décimo aniversario, es uno de los monitores de reputación de referencia mundiales y el único de estas características en nuestro país, similar al que viene realizando desde hace décadas Fortune en el extranjero. Dispone de cinco rankings distintos: empresas, líderes, personas, marcas y ciudades.
Su metodología responde a una cuádruple evaluación: primero, se elabora una encuesta a altos directivos, a partir de la cual se seleccionan las 100 empresas y 100 líderes con mejor reputación; después, se realiza una evaluación de esas cien empresas y líderes, confeccionada por cinco muestras de expertos -analistas, ONG, asociaciones de consumidores y usuarios, sindicatos y líderes de opinión-; acto seguido, tiene lugar una evaluación que llevan a cabo técnicos de Merco para verificar, empresa por empresa, la información; y, finalmente, se realiza la incorporación de las valoraciones de consumidores (Tracking Merco) y empleados (Merco Personas).