Zara es la única marca española en el ranking Kantar BrandZ 2023, elaborado a partir de la capitalización bursátil y del valor otorgado por los propios consumidores. Este listado aglutina a las 100 principales marcas a nivel mundial y la cadena perteneciente a Inditex ocupa el puesto número 94.
En la actualidad, Zara tiene un valor de marca de 17.079 millones de euros. Esto supone una bajada de un 28% con respecto al año anterior en el que la marca insignia de Inditex tenía un brand value de 23.584 millones de euros.
Esta disminución de valor se debe, entre otros, al impacto de la guerra en Ucrania y del cierre de su negocio en Rusia. Todo ello a pesar del buen comportamiento de sus ventas y de la apertura de flagship stores, como la ubicada en la madrileña Plaza de España, la más grande de su red mundial, para reforzar la experiencia de cliente.
Zara, liderazgo nacional y mundial
Si se realiza un ranking por categorías, Zara obtiene el tercer puesto entre las marcas de moda más valiosas a nivel mundial. Es superada por Nike, que mantiene su liderazgo un año más.
A nivel nacional, Zara sigue siendo líder indiscutible en valor de marca. Su aportación al ranking supone un 21% del valor económico total del top 30 español. En esta clasificación española también se encuentran otras cuatro marcas de Inditex, si bien sólo una de las enseñas es capaz de asomarse a la “élite” mundial.
En la clasificación internacional, que engloba marcas de todas las categorías, Louis Vuitton es la única marca presente, en un octavo puesto, con un valor de marca que crece a los 115.565 millones de euros aupado por la buena salud del mercado del lujo.
Las 10 más valiosas del mundo
Según el ranquin de las marcas más valiosas del mundo Kantar BrandZ de 2023, se mantiene una presencia destacada de compañías tecnológicas. Las cuatro primeras marcas a nivel mundial son Apple, Google, Microsoft y Amazon.
En este ranking general, Apple vuelve a ocupar el primer puesto, con un valor de 821.895 millones de euros y Google sigue estable en la segunda posición, a pesar de que disminuye su valor hasta los 539.261 millones de euros.
Por su parte, Microsoft ocupa el tercer puesto en detrimento de Amazon, que baja a la cuarta posición. Ambas han visto decrecer su valor de marca en el último año, pero la empresa fundada por Bill Gates tiene ahora un valor de 468.477 millones de euros y la compañía fundada por Jeff Bezos se queda en 437.561 millones de euros.
El liderazgo de Apple en valor de marca se atribuye a su capacidad de resistencia. En un complicado contexto socioeconómico, la firma de tecnología ha sabido justificar sus precios premium a través de una percepción positiva por parte de los consumidores. Por su parte, el descenso generalizado del valor de marca de las compañías del sector tecnológico está directamente relacionado con las dinámicas del mercado a la baja, los despidos masivos en las big tech o la crisis de los semiconductores, entre otros.
Según Ricardo Pérez, responsable de marca de Kantar Insights, “España sufre una carencia de marcas fuertes a nivel internacional, especialmente de aquellas que se dirigen al consumidor final y tecnológicas. Zara es un buen ejemplo a seguir, ya que ha sabido crecer a lo largo de los años y mantenerse como un referente a nivel global, adaptándose a los cambios en la industria de la moda y capeando una situación económica y social adversa”.