Trece empresas andaluzas muestran sus productos en Foodex, la prin-cipal Feria Agroalimentaria que se celebra durante esta semana en Tokio. Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda, ha sido la organizadora de la asistencia de las empresas a Japón.
Foodex, se considera la muestra sectorial más importante de Extremo Oriente y del círculo del Pacífico, espera recibir más de 85.000 visitantes profesionales en 2010 y actualmente recoge la oferta de 2.400 empresas de 60 países. Este certamen convoca a compradores líderes de la alimentación entre mayoristas, minoristas, hoteles, supermercados, empresas de catering y restauración.
La presencia andaluza, que cuenta también con el apoyo de las Cámaras de Andalucía, busca promocionar los productos de la comunidad en el merca-do asiático., que importó en 2009 un total de 293 millones de euros en productos alimentarios. Sevilla y Granada son las provincias con mayor nivel de ventas, y ambas regiones han aumentado sus exportaciones a la zona en más de un 10% con respecto al año 2008.
Por países Japón, Arabia Saudita y China son el destino de la mayor par-te de estas ventas, además los mercados saudita y chino han registrado un incremento de las exportaciones andaluzas del 18% y 16%, respectivamente, en 2009. Los productos de la comunidad más exportados a los mercados asiáticos han sido, en este orden, aceite, panadería y alimentos hortofrutíco-las.
Las firmas andaluzas que exponen en este certamen provienen de Jaén (La Carrera), Granada (Caviar de Ríofrío), Málaga (Bodegas Málaga Virgen), Cádiz (FDS Foods & Drinks From Spain y Puremiel Honey From Spain), Córdoba (Beloyana, Alcubilla 2000 y Anfora Quality Products), Sevilla (Inés Rosales y Rafael Salgado), Almería (Consorcio Español del Jamón) y Huelva (La Jabugueña y Sánchez Romero Carvajal).