Indra y Alcatel-Lucent modernizan la seguridad marítima de Polonia - Moneda Única
Empresas

Indra y Alcatel-Lucent modernizan la seguridad marítima de Polonia

La multinacional de tecnología y consultoría Indra y la compañía Alcatel-Lucent han completado la modernización del sistema de seguridad marítima nacional de Polonia con la implantación de una tecnología que permitirá a la Autoridad Marítima del país gestionar el tráfico de embarcaciones en 12 puertos y en los más de 440 km. de litoral y 60 km. de cauce navegable del río Óder.

El sistema ha sido desarrollado por Indra y Alcatel-Lucent en cooperación con las tres oficinas marítimas regionales y el Servicio Marítimo de Búsqueda y Rescate (MSPiR) de Polonia. Indra ha dotado los centros de control de Gdynia, Ustka, Szczecin y ?winouj?cie con su sistema iMARE de gestión de información de tráfico marítimo, una solución que fusiona los datos que recogen distintos sensores para ofrecer una imagen precisa y en tiempo real de los movimientos que se registran en las aguas del Mar Báltico que corresponden a Polonia.

La compañía española señala que el personal que trabaja en estos cuatro centros dispone de información integrada sobre cada uno de los buques, pudiendo conocer su posición, trayectoria, carga y destino, a la vez que disponen de distintos sistemas de comunicaciones para establecer contacto con ellos. Este sistema permite detectar con antelación cualquier situación de peligro y coordinar la respuesta adecuada, evitando el riesgo de colisiones y de desastres medioambientales. Adicionalmente, 10 puertos a lo largo de la costa polaca cuentan con esta misma solución iMARE, lo que les permite compartir con su centro de control de tráfico marítimo la visión de lo que ocurre en las aguas que gestionan. Para poner en marcha este sistema, Indra y Alcatel-Lucent han desplegado una red de sensores integrada por radares, cámaras, estaciones meteorológicas, radiogoniómetros (Radio Direction Finders) y un sistema automático de identificación de embarcaciones (AIS) que cubre todo el litoral del país. Por otro lado, la base datos integrada del sistema envía información al sistema SafeSeaNet de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA o European Maritime Safety Agency).

Compartir
Etiquetas: