Francisco Garzón, Consejero Delegado de ICEX: “Ningún gobierno local va a parar una inversión por razones ideológicas” - Moneda Única
Formación

Francisco Garzón, Consejero Delegado de ICEX: “Ningún gobierno local va a parar una inversión por razones ideológicas”

“Las exportaciones españolas son hoy un 26% superiores a nuestro máximo de antes de la crisis”. “En el exterior no vemos excesiva preocupación entre los inversores por lo que pueda pasar en Cataluña”.

El consejero delegado del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), Francisco Garzón, se mostró convencido de que los resultados de las elecciones autonómicas y locales del 24-M “no van a afectar a la actividad económica y a la visión de España en el exterior como un país atractivo para hacer negocios”, y fue rotundo al asegurar que “nadie va a dejar de hacer una inversión en nuestro país por un cambio de gobierno  y tampoco nadie desde las administraciones va a parar una buena inversión por motivos ideológicos”. En este punto, informó de que Invest in Spain, la división de atracción de inversiones del ICEX, tiene actualmente “700 proyectos en vivo de inversiones exteriores”. Durante su intervención en el Foro Diálogos de Internacionalización, organizado por MOdE, con el patrocinio de DHL y MasterCard, Garzón insistió, además, en que la celebración de unas elecciones anticipadas en Cataluña el 27 de septiembre tampoco va a perjudicar la exportación o la atracción de nuevas inversiones. “El común de los empresarios y de los inversores en lo que se fija es en las oportunidades y desde el ICEX no estamos observando una excesiva preocupación por lo que pueda suceder en Cataluña”.

El máximo responsable del considerado “buque insignia” de la política de internacionalización española destacó los resultados históricos que está teniendo el sector exterior de la economía española, resaltado que , en estos momentos, “las exportaciones española son un 26 por ciento superiores al máximo que teníamos antes de la crisis”. Unas cifras que no responden sólo a factores externos como la depreciación el euro o la caída del precio del petróleo, sino que “responden a factores de competitividad” de nuestras empresas y productos, como la innovación, la calidad, el diseño o el servicio. “Estamos ante un cambio estructural en la exportación española de bienes y servicios, estamos creciendo por encima de nuestros socios europeos y no dependemos del tipo de cambio”, apostilló. Respecto a la actividad del ICEX, Francisco Garzón destacó los resultados del programa ICEX NEXT, “que ha iniciado a 12.000 empresas en la actividad exportadora en los últimos años, de las que más de la mitad se han convertido en exportadores regulares”, y anunció que este mismo año se pondrá en marcha la segunda edición del programa CONSOLIDA, “destinado a las empresas que ya están exportando, con medidas para  intensificar su promoción en determinados mercados o para la creación de filiales”. Finalmente, el consejero delegado del ICEX  se refirió a las negociaciones para la firma del acuerdo de libre comercio entre EE UU y la UE, en el que la administración comercial española “tiene depositadas muchas esperanzas” porque va a generar importantes crecimientos de los flujos comerciales y de inversión para las empresas españolas, destacando “el sector del automóvil que será uno de los mayores beneficiados”.

Compartir
Etiquetas: