Las ventas, aunque se han ralentizado, crecieron un 5%, hasta lo 16.724 millones de euros el impacto de las divisas el incremento habría sido de un 8%. En la presentación de resultados de la compañía, su presidente, Pablo Isla, atribuyó la ralentización en el crecimiento de las ventas a la reestructuración en la red de tiendas y a la absorción del incremento del IVA por parte del grupo.
Uno de los factores que más han afectado a las acciones de Inditex en bolsa ha sido la debilidad de las economías emergentes donde opera la compañía. Pero, por lo demás, y teniendo en cuenta su importancia, las ventas en superficie comparable, crecieron un 3% sobre el 6% del ejercicio anterior. Se incrementó el beneficio neto hasta los 2.377 millones, un 1% más que en 2012. Además, la compañía hizo hincapié en que en los dos últimos años la cadena ha crecido un 10% en todas las principales magnitudes económicas, tanto ventas, como Ebitda, beneficio neto y Ebit.
Su presidente, Pablo Isla, declaró que: “Tenemos mucho potencial de crecimiento, no solo en ventas sino en actividad online e impulso en nuevos mercados». Y resaltó las cifras de empleados: a cierre del ejercicio, el grupo tenía 128.313 empleados, 8.000 más que un año antes. En España generó cerca 800 empleos directos y otros 1.200 indirectos. Isla también achacó la caída de facturación de a la absorción de la subida del IVA por parte de las cadenas del grupo y manifestó su intención de absorber otro incremento del impuesto.