Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell: «Tenemos potencial para crecer en todos los territorios» - Moneda Única
Finanzas

Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell: «Tenemos potencial para crecer en todos los territorios»

Oliu inició su intervención analizando el entorno económico vivido durante los últimos años. Asimismo puso en valor las medidas adoptadas por el banco para superar las dificultades de la crisis económica, incorporadas como es lógico a los parámetros del plan estratégico CREA 2011-2013, que ahora se cierra.

En relación con este, manifestó: “hemos cerrado brillantemente el plan CREA y ha contribuido a que el banco no se parezca en nada a lo que era cuando estalló la crisis. Al inicio de la crisis hubiésemos podido acomodarnos en una entidad de mayor tamaño, pero nos postulamos como uno de los líderes del sector financiero español del futuro, porque consideramos que teníamos las capacidades y el equipo directivo para hacerlo”. Según el presidente, que catalogó el año 2013 como un año de inflexión, intenso y complicado, el banco se halla en el final de una época y el inicio de otra, tras la adquisición de Caixa Penedès, Banco Gallego y el cierre de una ampliación de capital estratégica. Oliu se mostró satisfecho porque Banco Sabadell cierra el Plan CREA con más tamaño, más solvencia, más liquidez y mejor cobertura. Para él, con el nuevo Plan Triple 2014-2016, el Sabadell “empieza a edificar el nuevo banco, con el foco en el valor, la rentabilidad es nuestro objetivo para los próximos tres años y será la base para la internacionalización.

Tenemos potencial de crecimiento en todos los territorios, ya sea por la cuota actual o por la posibilidad de incrementar la rentabilidad por cliente.” Analizó también algunos de los cambios organizativos derivados del nuevo plan estratégico Triple 2014-2016, como la reorganización de la dirección de riesgos, que se ha marcado el objetivo de dar respuesta a las peticiones de crédito de los clientes en el plazo máximo de una semana. “Pretendemos, así, diferenciarnos claramente de nuestros competidores”, dijo. En el mismo sentido, añadió, dirigiéndose a los directivos presentes en la convención, “no tengáis miedo en salir a buscar inversiones en proyectos sólidos y con futuro. La liquidez, para nosotros, no es ningún problema”. En otro orden de cosas, se refirió también a la excelente posición de la entidad en lo que hace referencia a la calidad de su plataforma tecnológica, clave para haber podido integrar, en tiempo record, las entidades incorporadas durante los últimos años, y que garantiza que posibles futuros procesos de integración, tanto en España como en el extranjero, podrían ser culminados rápidamente y  sin problemas. “Somos”, concluyó, “uno de los tres bancos españoles líderes en este terreno y tenemos una ventaja competitiva que el banco espera aprovechar al máximo en zonas estratégicas como Madrid, de modo inmediato.”

En relación con la futura internacionalización, manifestó que en el marco del plan CREA la entidad ha incorporado tres socios internacionales que contribuirán a su expansión en otros mercados. «En un momento en que España no generaba confianza, fuimos capaces de transmitirles que nuestro país estaba en una inflexión y que Banco Sabadell era la entidad que mejores expectativas ofrecía”. En este punto, se ha refirió al “Proyecto América” que Banco Sabadell desarrolla en el Estado de Florida: “Empezamos en 2007”, dijo, “y hoy nuestras dimensiones en Estados Unidos son equivalentes a las que tenía el banco hace 20 años. Por tanto, es un proyecto consolidado y con un gran futuro para diversificar el banco en Latinoamérica”.José Oliu, presidente de Banco Sabadell, clausuró ayer la Reunión Anual de Directivos del grupo Banco Sabadell, celebrada hoy en el Palacio de Congresos de Cataluña en Barcelona.

Compartir
Etiquetas: