ICEX impulsa la internacionalización de pymes y startups con 6 millones de euros en ayudas - Moneda Única
Empresas

ICEX impulsa la internacionalización de pymes y startups con 6 millones de euros en ayudas

Nueva convocatoria ICEX Next

El programa ICEX Next abrirá mañana 4 de noviembre su nueva convocatoria para apoyar a 250 empresas, ampliable hasta 300, con asesoramiento especializado y hasta 24.000 euros por participante. Esta nueva convocatoria, permanecerá abierta hasta el 18 de noviembre.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de ICEX España Exportación e Inversiones, ha anunciado una nueva edición del programa ICEX Next, dotado con 6 millones de euros para impulsar la expansión internacional de las pymes y startups españolas. La iniciativa permitirá que 250 empresas se beneficien del programa, con la posibilidad de ampliarlo hasta 300 si la demanda lo requiere. “Nuestro objetivo es que ninguna pyme con potencial internacional se quede sin apoyo por falta de recursos o asesoramiento”, señalan desde ICEX España Exportación e Inversiones.

Ayuda para crecer fuera de España

ICEX Next está cofinanciado por la Unión Europea a través del FEDER y ofrece a las empresas dos tipos de apoyo: Asesoramiento especializado en comercio exterior, con al menos 30 horas de consultoría personalizada, presencial y online, impartida por expertos homologados por ICEX y, por otro lado, con subvenciones de hasta 24.000 euros para cubrir el 60% de los gastos derivados del plan de internacionalización durante dos años.

Los gastos subvencionables incluyen estudios de mercado, promoción internacional, desarrollo de redes comerciales, contratación de herramientas tecnológicas, marketing digital y participación en licitaciones internacionales.

A quién va dirigido

El programa está dirigido a pymes y startups españolas que busquen abrir nuevos mercados o consolidar su presencia exterior. Entre los requisitos figuran disponer de producto y marca propia, no ser filial extranjera, no estar en crisis, haber facturado más de 300.000 euros en 2024 (salvo startups tecnológicas) y contar con los medios humanos y materiales necesarios. Más información en este ENLACE

Un programa consolidado

Desde su creación en 2012, 4.379 empresas se han beneficiado del programa ICEX Next. El 36% pertenece al sector servicios, el 34% a productos industriales y tecnológicos, el 15% al agroalimentario y otro 15% a bienes de consumo.

En los últimos seis años, 1.951 compañías españolas han participado, principalmente de Cataluña (456), Madrid (319) y Andalucía (225). Estas empresas han registrado una facturación media anual de 5 millones de euros, con un 31% de sus ingresos procedentes de exportaciones.

Compartir
Etiquetas: