Empresas españolas ven en China un socio clave para el futuro - Moneda Única
Mercados - Países

Empresas españolas ven en China un socio clave para el futuro

iii-reunion-consejo-empresarial-hispano-chino

Las empresas españolas destacan el papel del Consejo Asesor Empresarial España-China para impulsar la colaboración bilateral. Organizada por CEOE, ICEX y la Cámara de Comercio de España, la reunión se celebró en Pekín en el marco del viaje de Estado de los Reyes de España a China.

La III reunión del Consejo Asesor Empresarial (CAE) España-China tuvo lugar en Pekín durante la última jornada del viaje oficial de Sus Majestades los Reyes. El encuentro fue clausurado por el Rey Felipe VI, tras la intervención del viceprimer ministro chino, Zhang Guoqing, y contó con la presencia del ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, así como del viceministro chino de Comercio, Sheng Qiuping.

La representación empresarial española estuvo encabezada por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi y también participaron el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, entre otros representantes institucionales y empresariales de ambos países.

La colaboración público-privada es clave

Durante su intervención, Antonio Garamendi destacó que “el sector privado debe desempeñar un papel protagonista, trabajando de la mano de las Administraciones Públicas para fomentar un clima de negocios estable, transparente y predecible”. Destacó, además, que esta cooperación es esencial “para fortalecer la confianza y construir relaciones fructíferas para ambas partes”.

El presidente de CEOE recordó que en China operan unas 400 empresas españolas de todos los sectores de forma permanente y que, tras la Unión Europea, China es el país con el que España mantiene un mayor volumen de intercambios comerciales. En este sentido, señaló que encuentros como este ponen en valor el trabajo de las empresas españolas y la fortaleza de la Marca España.

Asimismo, Garamendi destacó el apoyo permanente del Rey y de la Corona al mundo de la economía y la empresa, a quienes calificó como los mejores embajadores.

El CAE, un espacio estratégico de diálogo empresarial

Las compañías participantes en el Consejo destacaron la importancia del CAE como plataforma esencial para impulsar la colaboración bilateral. Las empresas españolas que lo integran son referentes tecnológicos en sus sectores, con un alto grado de internacionalización y proyectos emblemáticos en todo el mundo.

El Consejo Asesor Empresarial España-China se consolida como un instrumento fundamental para afrontar retos comunes y generar un marco de confianza estable que permita desarrollar las actividades empresariales en plenitud.

Las empresas también destacaron el papel de China como gran potencia industrial, hub tecnológico global y referente en la transición verde. Consideran, por ello, prioritario seguir impulsando la inversión en tecnología e innovación.

Además, destacaron el enorme potencial del mercado chino para los productos de consumo, así como las oportunidades que abre el próximo Plan Quinquenal 2026-2030, y  la colaboración en terceros mercados, en los que empresas españolas pueden acompañar a compañías chinas en su proceso de internacionalización.

Conclusiones: complementariedad y oportunidades conjuntas

El copresidente del CAE y presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas, presentó las conclusiones junto a su homólogo chino, Liao Lin. Riberas señaló que “España y China son economías complementarias en muchos aspectos”, lo que facilita una colaboración eficaz. “Tenemos la oportunidad de unir el liderazgo tecnológico y la red global de las empresas españolas con la escala industrial y la capacidad inversora de las compañías chinas”, afirmó.

Por su parte, el viceprimer ministro Zhang Guoqing destacó que “China atesora una amistad tradicional con España y está dispuesta a trabajar por una asociación estratégica integral con mayores mecanismos de desarrollo e influencia”. Añadió que el encuentro de alto nivel mantenido el día anterior permitió avanzar en “compromisos hacia una mayor confianza política y cooperación estratégica mutuamente beneficiosa”. En sus palabras, “la unión hace la fuerza: el Consejo es la mejor herramienta para profundizar en la cooperación y el desarrollo entre ambos países”.

Un Consejo para reforzar las relaciones bilaterales

El Consejo Asesor Empresarial España-China se creó en 2018, durante la visita de Estado del presidente Xi Jinping a España. Desde entonces, CEOE y su homóloga china, la Asociación China de Contratistas Internacionales (CHINCA), comparten la secretaría técnica del organismo.

Compartir
Etiquetas: