El corredor verde y digital que conectará el puerto de Algeciras con Panamá ha sido presentado esta semana en el marco del Global Gateway Forum 2025, celebrado en Bruselas. La iniciativa, impulsada por ambos países, se enmarca dentro del programa Global Gateway de la Unión Europea, que promueve infraestructuras sostenibles, seguras e inteligentes en sectores clave como el transporte, la energía y la digitalización.
Este proyecto estratégico busca descarbonizar el tráfico marítimo de contenedores en una de las rutas transoceánicas más relevantes: la que une el canal de Panamá con el estrecho de Gibraltar. Según la Autoridad Portuaria de Algeciras, los avances en el estudio de viabilidad del corredor permitirán un ahorro anual estimado de 800.000 toneladas de CO₂, equivalente a retirar de la circulación unos 400.000 vehículos. Además, el proyecto se alinea con los objetivos climáticos internacionales, como el Marco Cero Neto de la Organización Marítima Internacional (OMI), el EU ETS y el Fuel EU Maritime.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Gerardo Landaluce, destacó que el corredor representa un paso firme hacia un transporte marítimo más sostenible. “Fieles a nuestra Estrategia Verde, promovemos inversiones coordinadas para el suministro de combustibles alternativos —como biocombustibles, e-metanol o amoniaco—, el desarrollo de conexiones eléctricas para buques (OPS) y la digitalización de la logística, garantizando un enfoque integral y escalable”, señaló.
La delegación española en Bruselas ha estado encabezada por Landaluce, junto al secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez, y el presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana. Por parte de Panamá, han participado el ministro de Asuntos Exteriores, Carlos Guevara, y el embajador ante la UE, Ángel Riera.
Este corredor verde y digital no solo refuerza la cooperación bilateral entre España y Panamá, sino que también posiciona al puerto de Algeciras como un referente en la transición energética del sector marítimo-portuario.