España y China refuerzan su cooperación tecnológica en materiales avanzados para la transición ecológica - Moneda Única
EmpresasMercados

España y China refuerzan su cooperación tecnológica en materiales avanzados para la transición ecológica

espana-y-china-refuerzan-su- cooperacion- tecnologica-en- materiales- avanzados

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación) celebró en Pekín la jornada “Diálogo de Innovación con China: Materiales Avanzados para la Transición Ecológica y la Competitividad Industrial”, con el objetivo de estrechar la colaboración tecnológica entre ambos países y destacar las capacidades del ecosistema español en este sector estratégico.

El encuentro, organizado en colaboración con la Embajada de España en China, el Ministerio de Ciencia y Tecnología chino (MOST) y el China Science and Technology Exchange Center (CSTEC), puso el foco en el papel de los materiales avanzados como motor de innovación industrial y sostenibilidad.

La jornada fue inaugurada por Marta Betanzos, embajadora de España en China; Wang Xiao, subdirectora del Departamento de Cooperación Internacional del MOST; y Gao Xiang, director general de CSTEC. Carlos de la Cruz, director de Tecnología e Internacionalización del CDTI Innovación, representó a la delegación española.

Nueve entidades españolas —AIMPLAS, AITIIP, ArcelorMittal, Gestamp, IMDEA Materiales, MATERPLAT, PROSIX, Simplicity Works y Tecnalia— presentaron sus capacidades tecnológicas y exploraron oportunidades de colaboración con empresas e instituciones chinas.

Por parte de China, participaron numerosas entidades vinculadas al 14º Plan Quinquenal, que identifica los materiales avanzados como sector estratégico. Entre ellas destacan Beijing Easpring Material Technology, principal proveedor de cátodos para baterías de litio; Semcorp, líder en películas separadoras para baterías de ion litio; y startups como Cnano Technology, Jiangsu Qina, ZNShine PV-Tech, Shanghai B&C Pharmaceutical, Nibertex y Shenzhen Cone Technology.

Durante el evento se presentó el programa de financiación CHINEKA, impulsado conjuntamente por el CDTI Innovación y el MOST, que promueve proyectos bilaterales de I+D en sectores de alto impacto industrial. La iniciativa permite a empresas de ambos países acceder a financiación pública coordinada, favoreciendo la internacionalización y el desarrollo tecnológico conjunto.

La jornada incluyó reuniones bilaterales y continuará con una agenda técnica en Hangzhou y Shanghái hasta el 24 de octubre, con visitas organizadas por las Comisiones de Ciencia y Tecnología del Gobierno provincial de Zhejiang y el Gobierno municipal de Shanghái.

Compartir
Etiquetas: