El 30 de septiembre, en el Espacio Castellana de Madrid, se presentó oficialmente DANOK, una alianza de nueve compañías digitales que han decidido unir fuerzas para competir en un terreno dominado hasta ahora por las grandes consultoras: la transformación digital de las empresas.
Lo llamativo de este proyecto no es solo su envergadura -más de 500 profesionales y 40 millones de euros de facturación conjunta-, sino la manera en la que ha surgido. En un país donde la colaboración entre empresas no es precisamente lo habitual, DANOK es el resultado de un ejercicio de confianza y visión compartida.
De red de proveedores a ecosistema con identidad
La historia de DANOK comienza en 2023, cuando LIN3S empezó a poner en valor ante sus clientes la red de colaboradores con los que trabajaba, siempre con plena transparencia. Lo que empezó como una suma de sinergias se profesionalizó en 2024 y, un año más tarde, se ha materializado en una marca común con oferta conjunta de servicios digitales.
Hoy, DANOK agrupa a Caronte, Geotelecom, Kuik, LIN3S, SDI, Seobide, Torresburriel Estudio, Wegetit y Workoholics, nueve firmas que operan en ámbitos complementarios: estrategia, branding, marketing digital, desarrollo de productos, experiencia de usuario, analítica, procesos o seguridad digital. Bajo un mismo paraguas, pueden cubrir todo el ciclo de un proyecto, desde el diseño de la estrategia hasta la implementación tecnológica y el análisis de resultados.
DANOK: Una propuesta distinta en el mercado
El mercado demanda más escalabilidad, especialización y colaboración, y ese ha sido el punto de partida de DANOK, según Iñaki García, CEO de LIN3S, durante la presentación. Para Laura Carazo, CEO de Workoholics, la clave está en la visión compartida, por lo que DANOK es más que la suma de nuestras capacidades: somos un ecosistema con una sola visión, impulsar la digitalización con transparencia, rapidez y flexibilidad.
Innovación más allá de las grandes capitales
Aunque Madrid acogió la puesta de largo, las empresas que forman parte de DANOK tienen su sede en distintos puntos de la geografía española: Álava, Burgos, Gipuzkoa, La Rioja, Zaragoza, Bizkaia y Madrid. Un detalle nada menor, porque una de las ideas fuerza del proyecto es precisamente demostrar que el talento y la innovación digital en España no están concentrados solo en las grandes ciudades, sino que están repartidos por todo el territorio.
Alternativa a las grandes consultoras
En definitiva, DANOK nace con la ambición de convertirse en una alternativa real a las consultoras generalistas, ofreciendo algo que muchas veces se echa de menos en el mercado: cercanía, especialización y agilidad, sin renunciar a la escala necesaria para afrontar proyectos de gran envergadura.
Más que una marca, DANOK es un ecosistema colaborativo que refleja una nueva forma de entender la cooperación empresarial en el sector tecnológico español. Un paso adelante que puede marcar la diferencia en cómo las compañías abordan su digitalización en los próximos años.