Ayesa lidera la supervisión del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá - Moneda Única
EmpresasMercados

Ayesa lidera la supervisión del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá

ayesa-cuarto-puente-canal-panama

La multinacional española Ayesa Ingeniería ha sido adjudicada con uno de sus contratos más relevantes hasta la fecha: la asistencia técnica y supervisión del proyecto de diseño y construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá. El acuerdo, valorado en 42,5 millones de dólares (36,3 millones de euros), refuerza la presencia de la compañía en el país centroamericano.

Ayesa será responsable de la supervisión integral de la obra, velando por el cumplimiento de los estándares de calidad, plazos y costes establecidos en la planificación del proyecto.

La nueva infraestructura, cuya finalización está prevista para 2028, contará con una longitud total de 3,5 kilómetros y torres principales de 190 metros de altura. Con seis carriles, conectará Panamá Oeste con la Ciudad de Panamá, facilitando el tránsito de aproximadamente 130.000 vehículos diarios. Su construcción aliviará la congestión en los actuales Puente de las Américas y Puente Centenario, mejorando la movilidad urbana y la calidad de vida de más de dos millones de personas.

El puente principal será de tipo atirantado, con una extensión de 965 metros, una luz central de 485 metros y una altura libre de 75 metros sobre el canal, lo que lo convierte en una de las obras más emblemáticas de la región.

Además, el proyecto contempla intercambiadores en ambos extremos, con pasos inferiores y estructuras elevadas que garantizarán la conexión eficiente con los principales corredores viales y zonas de alta demanda de tráfico.

La ampliación de la red vial panameña traerá consigo beneficios significativos para los sectores turístico, logístico y de transporte, consolidando el papel estratégico del país en la región.

Para el control y seguimiento de las obras, se están implementando tecnologías avanzadas como modelos BIM y sistemas audiovisuales. Ayesa integra estos avances en modelos GIS, incluyendo inspecciones a través de plataformas digitales de supervisión y gestión documental.

Este nuevo contrato refuerza la trayectoria de Ayesa en Panamá, donde ya ha participado en proyectos clave como la supervisión de las líneas 1 y 2 del metro, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el Centro de Convenciones Amador y la mejora de los sistemas de acueducto y alcantarillado.

Compartir
Etiquetas: