El Gobierno de Aragón ha dado un nuevo paso en la internacionalización del sector vitivinícola con la celebración de un encuentro comercial que ha reunido en la Comunidad a 22 compradores procedentes de 15 países de Europa y Latinoamérica. La iniciativa, organizada por Aragón Exterior (AREX) en colaboración con Aragón Alimentos —bajo la marca “Aragón, Sabor de Verdad”—, busca abrir nuevos mercados y reforzar las oportunidades comerciales para las bodegas aragonesas.
Durante la jornada inaugural, los compradores han mantenido más de 250 reuniones con 50 bodegas participantes y han podido catar cerca de 350 vinos distintos. La sesión ha comenzado con una masterclass impartida por el sommelier Félix Artigas, quien ha presentado las características geográficas y climáticas de Aragón, sus variedades de uva y principales zonas de producción. Cuatro vinos representativos han servido como introducción a la diversidad y calidad de la oferta vitivinícola aragonesa.
La experiencia gastronómica ha continuado con una comida protagonizada por productos emblemáticos de la región, como el Jamón de Teruel DOP, las olivas del Bajo Aragón, la ternera del Pirineo, el cerdo IGP Teruel y el arroz de Aragón. Los asistentes han tenido ocasión de seguir catando vinos y compartir impresiones directamente con los productores.
En los próximos días, los compradores internacionales visitarán bodegas en las denominaciones de origen Cariñena, Campo de Borja, Calatayud y Somontano, además de la bodega Pago Aylés, para conocer de primera mano el origen y proceso de elaboración de los vinos aragoneses.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, ha subrayado “el papel vertebrador que desempeña el sector vitivinícola en Aragón, no solo como motor económico, sino también como elemento de identidad y equilibrio territorial”. Rincón ha destacado que “la internacionalización del vino aragonés es una prioridad del Gobierno de Aragón, y este tipo de iniciativas refuerzan nuestra capacidad de competir y de llevar el nombre de Aragón al mundo con orgullo y calidad”.
Por su parte, el director gerente de AREX, Javier Camo, ha valorado positivamente el interés mostrado por los compradores: “Buscan vinos auténticos y diferentes para ampliar su cartera de productos. Les sorprende la calidad de nuestra garnacha y se interesan por propuestas innovadoras como los vinos desalcoholizados o bajos en alcohol”. Camo ha añadido que “Europa sigue siendo un destino clave, pero estamos haciendo un esfuerzo importante por abrir puertas en mercados más novedosos, especialmente en Latinoamérica”.
Este encuentro se enmarca en la renovación de la marca “Aragón, Sabor de Verdad”, que refuerza la estrategia de posicionamiento de los productos aragoneses en el mercado nacional e internacional, apostando por valores como la autenticidad, la sostenibilidad y el arraigo territorial.
Con esta acción, el Gobierno de Aragón reafirma su compromiso con la proyección exterior, la calidad y la competitividad del sector vitivinícola, considerado uno de los pilares fundamentales del medio rural aragonés.