CAF refuerza su presencia en el sector ferroviario de Egipto - Moneda Única
Empresas

CAF refuerza su presencia en el sector ferroviario de Egipto

caf-refuerza-su-presencia-en-el-sector-ferroviario-de-egipto

CAF ha firmado tres importantes acuerdos con la Autoridad Nacional de Túneles (NAT), entidad estatal responsable del desarrollo de la red de metro en Egipto. Estos contratos contemplan la modernización completa de 39 trenes de la Línea 2 y el mantenimiento de las unidades que operan en las Líneas 1 y 2 del Metro de El Cairo. La operación, valorada en más de 450 millones de euros, consolida la posición estratégica de CAF en el país y fortalece su colaboración con NAT y el Ministerio de Transportes egipcio.

La financiación de estos proyectos se canalizará a través del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), gestionado por la Secretaría de Estado de Comercio de España. Este instrumento promueve el respaldo público a iniciativas emblemáticas lideradas por compañías españolas en el exterior, impulsando la exportación de tecnología avanzada y servicios especializados.

Detalles del proyecto:

Modernización de 39 unidades de la Línea 2: Se renovarán los sistemas de tracción, TCMS, convertidores auxiliares y frenos. También se instalarán nuevos sistemas de atención al pasajero, cámaras de seguridad (CCTV), conectividad Wi-Fi y se actualizarán los interiores y exteriores. El taller de Shubra será adaptado para acoger tanto el mantenimiento como la producción en serie de estas mejoras.

Mantenimiento de la Línea 2: Durante 10 años, CAF se encargará del mantenimiento integral de las 39 unidades, incluyendo la revisión completa de sistemas y componentes mecánicos, en paralelo con las tareas de modernización.

Mantenimiento de la Línea 1: CAF también asumirá el mantenimiento de 23 unidades de la Línea 1 durante una década, una vez finalice su actual proceso de modernización, iniciado tras la firma del contrato en 2021.

Este nuevo proyecto se suma a las actuaciones que CAF ya está desarrollando en Egipto, como la rehabilitación de los trenes de la Línea 1 y la mejora del depósito de mantenimiento de Kozzika. Con ello, la compañía reafirma su capacidad para ofrecer soluciones integrales en modernización y mantenimiento ferroviario, contribuyendo activamente a la mejora de la movilidad urbana en grandes núcleos metropolitanos.

Egipto está inmerso en un ambicioso plan de expansión y modernización de sus infraestructuras de transporte, lo que lo convierte en un mercado emergente con grandes oportunidades. El respaldo del FIEM a estos proyectos refleja el compromiso de España con la internacionalización de sus empresas, destacando su competitividad y liderazgo tecnológico en el sector del transporte de pasajeros.

 

Compartir
Etiquetas: