La Unión Europea y la República de Indonesia han dado un paso importante en las relaciones bilaterales: un acuerdo sobre una asociación económica nueva y ambiciosa. Esta noticia comunicada a través de una declaración conjunta emitida por la Comisión Europea, representa una etapa importante para promover el comercio y la inversión entre los dos bloques, que promete el futuro de la prosperidad y la cooperación mutua.
El acuerdo busca crear un marco más fuerte y más claro para el intercambio de bienes y servicios, así como la inversión, facilitando así el crecimiento económico y la creación de empleos en dos campos. La visión detrás de esta asociación es clara: aprovechar las capacidades del mercado adicional y mejorar el desarrollo sostenible e integral. Este nuevo marco económico se centra en algunas de las columnas básicas diseñadas para satisfacer las necesidades y oportunidades de los dos socios.
Pilares fundamentales del acuerdo
- Facilitación del comercio: El acuerdo debe incluir medidas importantes para reducir los precios y las barreras, simplificar los procedimientos aduaneros y mejorar el acceso al mercado a los productos europeos en Indonesia y viceversa. Esto permitirá a las empresas de ambos lados trabajar de manera más efectiva y competitiva.
- Inversión: La asociación tiene como objetivo atraer y proteger las inversiones. Se creará un entorno de inversión más claro y atractivo y alentará a las empresas europeas a descubrir enormes oportunidades proporcionadas por la economía indonesia, que es un mercado emergente con grandes capacidades de crecimiento.
- Estados de cooperación: Un diálogo continuo para el acercamiento y el reconocimiento de algunos estándares y estándares esperados. Esto facilitará el cumplimiento de las empresas y garantizará altos niveles de protección para los consumidores, la salud pública y el medio ambiente.
- Desarrollo sostenible: De acuerdo con los objetivos globales de sostenibilidad, el acuerdo destaca las obligaciones de ambas partes con actividades comerciales responsables, protegiendo el medio ambiente y mejorando las condiciones de trabajo justas. Buscará mejorar el comercio de productos y servicios sostenibles, y apoyar la conversión a la mayoría de las economías verdes.
- Cooperación de la industria: Se espera una cooperación específica en las áreas de cuidado mutuo, como energía renovable, economía digital, agricultura y cadena de valor industrial. La cooperación en esta industria ayudará a enfrentar desafíos comunes y beneficiarse de la fuerza.
La Unión Europea e Indonesia participaron en una larga relación de datos, caracterizado por un aumento en el interés mutuo en la cooperación económica. Indonesia, como una economía más grande en el sudeste asiático, es miembro del G20, que representa un socio estratégico de gran importancia para la Unión Europea. Por su parte, la Unión Europea es uno de los principales mercados y fuentes de inversión para Indonesia.
Los líderes políticos de ambos lados expresaron su optimismo sobre las capacidades de esta asociación. El acuerdo mejorará el comercio bilateral y la inversión directa, creando un impacto positivo en la creación de funciones calificadas y un crecimiento económico sostenible en la Unión Europea e Indonesia.
La conclusión de estas negociaciones muestra los difíciles resultados del trabajo y el compromiso conjunto de construir un futuro económico más próspero y más próspero. La implementación efectiva de este Acuerdo será la clave para abrir su máximo potencial y fortalecer los lazos entre la Unión Europea e Indonesia.