España refuerza su presencia empresarial en Singapur - Moneda Única
EmpresasMercados

España refuerza su presencia empresarial en Singapur

espana-refuerza-su-presencia-en-singapur

La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, ha realizado un viaje oficial a Singapur con el objetivo de apoyar la internacionalización de las empresas españolas en la región asiática. La visita refuerza el compromiso de profundizar en la cooperación bilateral entre ambos países, especialmente en áreas ligadas a las energías renovables, infraestructuras de transporte, agroalimentación y ciencias de la salud.

Para ello, la secretaria de Estado de Comercio ha mantenido reuniones bilaterales con autoridades gubernamentales, y representantes empresariales e inversores singapurenses. Además, ha participado en el Encuentro Empresarial España-Singapur, organizado por ICEX, como plataforma para fortalecer la cooperación económica, promover la innovación y explorar nuevas oportunidades de inversión entre ambos países.

Este viaje se enmarca dentro de la estrategia del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, de diversificar mercados y reforzar la presencia en Asia, con los países de la ASEAN como prioritarios, entre ellos, con Singapur, hub financiero y logístico clave en la zona Asia-Pacífico.

Relaciones bilaterales España – Singapur

Ambos países, a pesar de las distancias geográficas, mantienen unas fluidas relaciones comerciales y de inversión bilateral, con un gran potencial de crecimiento.

El intercambio comercial bilateral es superior a los 3.000 millones de euros en bienes y servicios, con Singapur como principal destino de exportación de España en ASEAN y el quinto en toda Asia.

Desde 2015, las exportaciones e importaciones entre ambos países se han casi duplicado, impulsadas gracias al Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Singapur. Casi la mitad del comercio bilateral corresponde a servicios, que desempeñan un papel esencial en áreas como la ingeniería, la consultoría digital o la transferencia tecnológica.

Como indicó la secretaria de Estado, “Singapur es un socio estratégico tanto para España como para la Unión Europea en Asia y este Acuerdo de Libre Comercio sigue siendo una pieza fundamental que apuesta por el comercio abierto y basado en reglas”.

Además, esta alianza se ha visto reforzada recientemente con la firma del Acuerdo de Comercio Digital UE-Singapur, el primero de este tipo que la UE firma con un país no miembro. “Este acuerdo establece normas para garantizar flujos de datos seguros y libres, así como una mayor protección de la privacidad y la ciberseguridad”, destacó Amparo López Senovilla.

La inversión también es un pilar clave de esta relación. Singapur es el tercer mayor inversor asiático en España, con cerca de 5.000 millones de euros invertidos en sectores como agroindustria, finanzas y logística.

Por su parte, cerca de 150 empresas españolas tienen presencia en Singapur, y la inversión española en Singapur se cifra en cerca de 1.000 millones de euros. Además, Singapur se ubica como el primer destino de la inversión española en el Sudeste Asiático, lo que refleja el dinamismo y la complementariedad de ambas economías.

Compartir
Etiquetas: