ICEX España Exportación e Inversiones impulsa la internacionalización de sectores estratégicos a través de un Encuentro Empresarial España-Estados Unidos, celebrado en Houston (Texas) con el objetivo de impulsar la presencia de empresas españolas en sectores de alto valor añadido en el mercado estadounidense.
El encuentro empresarial estuvo por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de ICEX España Exportación e Inversiones (ICEX), órgano dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio, junto con las oficinas económicas y comerciales de España en Washington, Chicago, Miami, Nueva York y Los Ángeles, y en coordinación con la Cámara de Comercio España-Estados Unidos y el Greater Houston Partnership, como contrapartes locales. Asimismo, contó con el respaldo de la CEOE y la Cámara de Comercio de España.
En el encuentro, fue inaugurado por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, con la presencia de la consejera delegada de ICEX, Elisa Carbonell, participaron 45 empresas españolas y 130 empresas estadounidenses, siendo una oportunidad clave de conexión transatlántica.
Este viaje del ministro, el tercero en los últimos dos meses a EEUU, tuvo como objetivo transmitir un mensaje de confianza a las empresas ante la creciente incertidumbre y volatilidad internacional. Se enmarca en el Plan ICEX de Alto Impacto en Competitividad, que ofrece a las empresas españolas información y asesoramiento para mejorar su competitividad internacional, como parte de la estrategia. Una iniciativa que forma parte de las medidas del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial del Gobierno para proteger y relanzar el tejido productivo español ante el impacto de los aranceles estadounidenses, especialmente de las empresas con mayor exposición a este mercado, el principal para España fuera la Unión Europea.
Sectores clave del mercado estadounidense
La celebración de este encuentro empresarial responde al objetivo estratégico de impulsar la presencia de empresas españolas en sectores de alto valor añadido en el mercado estadounidense. Esta edición pone el foco en áreas clave como energía, aeroespacial, ciencias de la vida e infraestructuras, sectores en los que España cuenta con empresas líderes y tecnologías punteras.
A través de esta actividad se facilita el acercamiento a un mercado tan exigente como Estados Unidos, generando valor real para las empresas, facilitando el acceso a proyectos, contratos, inversión y visibilidad ante actores clave del mercado estadounidense. Asimismo, se refuerza la imagen de España como un socio fiable e innovador, comprometido con la sostenibilidad y la excelencia tecnológica.
Esta acción es una herramienta para visibilizar la innovación y capacidad tecnológica de las empresas españolas e impulsar alianzas estratégicas con actores clave en EEUU, especialmente, en Texas, un hub esencial en energía, espacio, ciencias de la vida e infraestructuras. Al ser uno de los polos económicos más dinámicos del país, esta actividad permite fortalecer la proyección de España en una región clave para el futuro energético, espacial y tecnológico global.