El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abordó con el vicepresidente de la República Popular China, Han Zheng, los desafíos económicos y globales más urgentes y ha reafirmado la necesidad de defender el multilateralismo en el actual contexto de tensión comercial.
Durante el encuentro, el presidente hizo hincapié en los grandes retos globales -como la emergencia climática y la financiación al desarrollo- que deben ser afrontados de forma conjunta por la comunidad internacional, sobre la base del respeto entre naciones, el Derecho Internacional y los principios de la Carta de las Naciones Unidas. También ha reafirmado la necesidad de defender el orden multilateral.
Ambos líderes analizaron también el actual contexto de tensión comercial. En este sentido, Pedro Sánchez recalcó que una guerra comercial no beneficia a nadie. Ha subrayado que España apuesta por un orden internacional basado en reglas, por el libre comercio y por la apertura económica.
El presidente del Gobierno también puso en valor el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la Unión Europea y China, un hito que servirá para mejorar las relaciones económicas y comerciales entre ambos bloques. Asimismo, ha tenido la oportunidad de trasladar al vicepresidente la importancia de que la Unión Europa y China avancen hacia unas relaciones basadas en la confianza y el respeto.
Fortalecimiento de las relaciones bilaterales con China
En el ámbito de las relaciones bilaterales, Pedro Sánchez expresó su voluntad de seguir profundizando en la colaboración y los lazos entre España y China, trabajando en una agenda positiva basada en el respeto mutuo y la reciprocidad.
En este contexto, destacó el éxito de la celebración del 20º aniversario de la Asociación Estratégica Integral coincidiendo con su reciente visita a Pekín el pasado mes de abril. Con motivo de este hito, ambos países suscribieron un Plan de Acción que establece una hoja de ruta de cooperación avanzada hasta 2028, con iniciativas conjuntas en ámbitos clave como la economía, el comercio y la inversión, la agricultura y la pesca, la ciencia, tecnología, innovación y desarrollo verde; y el intercambio entre sociedades.
Ambos mandatarios abordaron también las relaciones económicas y las oportunidades de inversión y de negocio existentes entre ambos países. En concreto, el presidente del Gobierno ha subrayado que, aunque la relación comercial ha crecido sustancialmente, sigue existiendo cierto desequilibrio.
Pedro Sánchez destacó el gran potencial de colaboración en sectores en los que China está a la vanguardia, como la automoción, las baterías, la energía fotovoltaica y el hidrógeno verde.
Finalmente, el presidente del Gobierno trasladó al vicepresidente chino la oportunidad que representa la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación al Desarrollo, que se celebrará en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio, para reafirmar el compromiso compartido con el multilateralismo.