AFRICO se presenta en el continente africano - Moneda Única
ÁfricaEconomíaEmpresas

AFRICO se presenta en el continente africano

presentacion-africo-en-el-continente-africano

AFRICO, la Asociación de Cámaras de Comercio Iberoafricanas, realzó su primera presentación oficial en el continente africano el pasado mes de mayo, en el marco del Foro de Negocios UE–Ghana, uno de los encuentros económicos más relevantes promovidos por la Comisión Europea en colaboración con el Gobierno de Ghana.

Durante dos jornadas se abordaron los principales sectores que ofrecen oportunidades de inversión en Ghana, y se promovió el diálogo entre actores públicos y privados. En este contexto, AFRICO organizó un panel dedicado a fomentar una mayor participación del sector privado en proyectos internacionales y a promover el desarrollo de negocios entre Europa y África Occidental.

La Cámara de Comercio de Gran Canaria, que ostenta la presidencia y la sede de AFRICO, ha coordinado y gestionado este panel junto con FEWACCI, la Cámara de Comercio de España y la Cámara de Comercio de Portugal, en colaboración con ICEX y la Agencia de Promoción del Gobierno de Ghana.

El coloquio fue moderado por el subdirector del departamento Internacional de la Cámara de Comercio de España, Luis Rodríguez, y el director general de FEWACCI (Federación de Cámaras de Comercio de África Occidental), Aminou Akadiri. El panel tuvo como objetivo presentar oficialmente AFRICO ante el ecosistema empresarial africano, explicar la razón de ser de esta asociación iberoafricana y su papel como nexo entre Europa y África Occidental. También se destacó su misión dentro de la estrategia Global Gateway de la Unión Europea y su contribución al fortalecimiento de la alianza estratégica entre la UE y la CEDEAO (ECOWAS). Además, la sesión buscó generar propuestas concretas para mejorar el acceso de las empresas europeas –especialmente pymes– a proyectos internacionales en África Occidental.

Durante el encuentro, representantes institucionales compartieron las iniciativas que sus organizaciones están desarrollando para facilitar la participación empresarial en el ámbito internacional. Participaron el director general del Centro de Promoción de Inversiones de Ghana (GIPC), Simon Madjie; el vicepresidente de la Cámara de Comercio España–Ghana (en representación de EuroCham Ghana – EBOWN), Nadim Ghanem; el consejero económico y comercial de la Embajada de España en Acra, Yann Emonet; y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio e Industria de Ghana, Stephane Miezan.

Como resultado de esta sesión, AFRICO elaborará un documento de conclusiones y recomendaciones prácticas, que será compartido con las empresas españolas y portuguesas con el fin de facilitar el acceso a nuevas oportunidades de inversión y cooperación en la región.

Este evento marca el inicio de la agenda de AFRICO en 2025, que continuará con próximas actividades en Mauritania, Senegal y Cabo Verde.

Sobre AFRICO

En octubre de 2024 se constituyo la Asociación Iberoafricana de Cámaras de Comercio (AFRICO), creada con el objetivo de reforzar las relaciones comerciales y vínculos ya existentes entre España, Portugal y África Occidental. AFRICO cuenta con la participación de la Cámara de Comercio de España, la Cámara de Comercio Portuguesa y la Federación de Cámaras de África Occidental (FEWACCI) que agrupa las cámaras de 20 países africanos.

“Las Cámaras de Comercio estamos llamadas a liderar las relaciones con África, que están adquiriendo un gran valor estratégico y que todavía tienen un gran recorrido por delante”, ha asegurado José Luis Bonet, presidente de Cámara de España. “El mapa geopolítico mundial está cambiando de manera acelerada y polarizándose, cada vez más, en torno a Estados Unidos y China. La Unión Europea tiene que reforzar su posición en el mundo y puede, y debe, hacerlo a través de África y Latinoamérica, con España y Portugal como puente natural”, ha explicado el presidente de Cámara de España.

Por su parte, Luis Padrón, presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, lugar donde se ubica la sede de la asociación, destacó que AFRICO es un proyecto que aspira a movilizar el tejido empresarial español y portugués hacia África, “inspirado en el éxito de la Asociación Iberoamericana de Cámaras (AICO), este nuevo proyecto tiene como objetivo capitalizar las oportunidades de financiación europeas, como el programa Global Gateway, y fortalecer las relaciones entre el sector privado y los gobiernos africanos”. En esta línea, señaló: “El coste de oportunidad de no estar en África es demasiado elevado, y nuestra asociación trabajará para garantizar que nuestras empresas no solo estén presentes, sino que lideren el crecimiento y desarrollo en el continente”

Compartir
Etiquetas: