El programa de contenidos de la Feria IMEX-Elche (21 y 22 de mayo de 2025) contará con 60 ponentes y está compuesto por 6 mesas redondas (el primer día del evento) y 30 conferencias y talleres de negocio internacional. Estos ponentes y panelistas, expertos en sus distintas materias, participarán en la VIII Edición de IMEX Comunitat Valenciana, IMEX – Elche 2025 los días 21 de mayo (de 9h a 19h) y 22 de mayo (de 9h a 14h) en el Centro de Congresos “Ciutat d’Elx”
Mesas redondas. Miércoles, 21 de mayo
El 21 de mayo, primer día del evento, el programa se impartirá en el auditorio del Centro de Congresos “Ciutat d’Elx”, donde se desarrollarán siete paneles durante la mañana. El programa arrancará a las 9:30h. con la mesa redonda “Ayudas y recursos disponibles para aumentar la competitividad de las empresas” en la que participarán Enrique García García, business Development Manager de Evolution Europe y Jordi Llopis Arques, socio gerente de SF Consultores.
Después, se sucederán dos paneles; el primero de ellos “La importancia de la internacionalización en el sector Agroalimentario” contará con la participación de Joaquín Perales Moya, director general de Perales y Ferrer, y Enrique Mateo, Ceo | Owner Mateo Wines -Traders Matt Group, como ponentes, y Juan Martínez Tomé, del Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentario y Agroambiental. (CIAGRO) como moderador.
En el segundo panel sectorial “Buenas prácticas en la internacionalización de las empresas del sector del producto infantil” intervendrán Teresa Borrás, CEO de Cool-Dreams; Julien Fournier, managing director en la empresa Miniland; Camilo Bernabéu, gerente de PAOLA REINA y David Monllor Jiménez, Cluster Manager en CEIV (Clúster Empresas Innovadoras Valle del Juguete) que analizarán los retos, ayudas/apoyos, finanzas, logística, y nuevos mercados en ambos sectores de actividad empresarial.
La adaptación de la tecnología y de la Inteligencia artificial será otro de los contenidos tratados en la mesa redonda titulada “Un nuevo modelo de internacionalización con la Inteligencia Artificial” que contará con ponentes de empresas como Francis Carbonell, directora E-Commerce de Wonders o Carlos Bustos, CEO y fundador de ONHOFF, mesa que será moderada por moderada por Fernando Laviña-Richi, consejero digital de IMEX.
Otro de los contenidos considerado como imprescindible es el que tiene que ver con la financiación “Recursos financieros para el crecimiento internacional de las empresas españolas” será la Mesa en la que participarán ponentes como Javier Soto Bosch, técnico del Área de Información y Atención al Cliente del ICO; Beatriz Mendes Izard, del departamento de la SG Instrumentos Financieros para la Internacionalización (DG Comercio Internacional e Inversiones); Isaac Aragonés Gracia, director de Clientes Preferentes – Territorial Levante de Cesce y Julio De La Paz Pozuelo, director de Negocio de Comercio Exterior y Tesorería de CaixaBank.
Después del panel de finanzas vendrá el que tiene que ver con la contratación internacional “¿Cómo las empresas pueden evitar riesgos jurídicos en el comercio internacional… gracias a la contratación Internacional?” es el título de la intervención del profesor Alfonso Ortega Giménez, socio-director de COEX International Trade y Profesor Titular de Derecho internacional privado de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH)
El programa de la mañana del primer día de IMEX-Elche finalizará con la ponencia magistral “Putin, Trump y nosotros” a cargo de Inocencio Arias Llamas, diplomático y exembajador de España en la ONU, que será presentado por Luis Francisco Brotóns Muró, profesor en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Elche del Departamento de Estudios Económicos y Financieros. Esta ponencia tratará la complicada situación geopolítica y las implicaciones que tiene para el comercio internacional.
Las intervenciones en el auditorio del primer día de IMEX-Elche finalizarán con el Acto Institucional en el que participarán Tonia Salinas Miralles, directora Gerente en Parque Científico de la UMH y Jaime Ussía Muñoz-Seca, presidente de IMEX, en el que también se prevé la participación del primer edil del Ayuntamiento de Elche, Pablo Ruz Villanueva.
Conferencias. Jueves 22 de mayo
El jueves 22 de mayo, desde las 10h hasta las 14h. (que es cuando finalizará el evento) se realizarán las 14 conferencias especializadas que se desarrollarán en dos salas de conferencias; 7 conferencias en la Sala “Servicios para la Internacionalización Empresarial” y otras 7 conferencias en la Sala “Países”
Sala “Servicios para la Internacionalización Empresarial”
En esta sala se sucederán las conferencias de interés para el crecimiento empresarial. Los contenidos, en esta ocasión, se centrarán en varios conceptos tales como las “Caves de la Ciberseguridad para las empresas”; o los “Tips para gestionar la interacción digital multi-idioma con personas y productos para mejorar tus oportunidades de éxito en tu internacionalización”, conferencia que impartirá Carlos Bustos, CEO y fundador de ONHOFF, en la que se hablará sobre la gestión de la interacción digital, que puede ser interna y externa. La interna, requiere entrenar a los directivos usando nuevos soportes para optimizar el acceso a la información de ellos y del canal distribuidor. La externa, requiere evolucionar los formatos y etiquetados para conectar con los consumidores. Se requiere método y plataforma.
Por su parte, Eva Toledo, fundadora y co-CEO de PADIMA, presidenta El CÍRCULO-Directivos de Alicante, vicepresidenta CEV Alicante, Agente Oficial de la Propiedad Intelectual y Representante Autorizado ante EUIPO, impartirá la conferencia “5 Tips imprescindibles para que la propiedad industrial te acompañe en la internacionalización”
“Tu web y Google: aliados para la exportación que no esperabas” será la conferencia de Juan Álvarez, CEO de SEOSEMPERE, quien mostrará cómo Google y tu web pueden ser aliados estratégicos para abrir mercados, atraer compradores y generar negocio en los países donde tienes intereses comerciales. Una guía para empresas B2B que exportan (o quieren hacerlo) y buscan un canal de ventas constante y escalable.
El contenido logístico en la sala de servicios para la internacionalización será abordado por Edin Barrios López, jefe de Producto Internacional / International Product Managerde Correos Express, que mostrará la formidable herramienta que supone la “Guía Internacional para los ecommerce que quieran expandir internacionalmente”. Además, sobre logística, tendrá lugar también la conferencia “La elección del partner logístico adecuado: tu aliado ante la complejidad del comercio internacional” que será impartida por Marisa Moreno, managing director de Illice Universal Logistics, en la que se expondrán los principales obstáculos logísticos y aduaneros que enfrentan las empresas, y cómo un buen partner puede ayudar a superarlos con seguridad, fluidez y eficiencia.
“Branding internacional, comunicación sin complejos” será la conferencia ofrecida por Andrés Orts Pérez, CEO de Dostintas comunicación, en la que se manifestará que internacionalizarse sin una comunicación estratégica es jugar a ciegas. Esta ponencia mostrará cómo construir marcas que conquisten otros mercados, con pautas claras y la experiencia real de más de 30 años que tiene el CEO de Dostintas Comunicación acompañando a empresas en su expansión global.
Sala “Países”
“Argelia un socio estratégico para las empresas española” es el título de la primera de las conferencias que se desarrollarán en el marco de la Feria IMEX-Elche en la que participarán como ponentes Ismael Martín y Gonzalo Martín, director y director comercial del Círculo de Comercio e Industria Hispano Argelino respectivamente. Argelia es un gran mercado, cercano, en pleno desarrollo industrial y en proceso de diversificación económica, que ofrece importantes oportunidades. Los ponentes realzarán la presentación del mercado, de los principales sectores con más potencial, y de las claves de éxito para entrar e invertir en el país.
El continente africano ofrece numerosas oportunidades de negocio. Pero la realidad de África, con sus 54 países, hace necesario atender las enormes diferencias que hay en cada uno de los heterogéneos mercados que componen el continente. “Oportunidades de negocio e inversión en Angola” será abordado por un representante AIPEX, del gobierno angoleño, y por Paula Lisboa, consejera comercial de la Embajada de Angola en España.
Otra presencia destacada en IMEX-Elche es la de Panamá, que se ha posicionado como un auténtico “hub logístico y financiero para el acceso a los mercados americanos” En esta ocasión se contará con la participación de Héctor Infante, embajador de Panamá en España, que estará acompañado por Carmen Gisela Vergara, Ministra Consejera de Panamá.
Sin cambiar de continente, “MERCOSUR, plataforma de acceso a los mercados latinoamericanos” será la conferencia de Ana Claudia Morán, CEO de IBA Uruguay, en la que se mostrará que este bloque, posicionado como el mayor productor de alimentos del mercado internacional y la quinta economía del mundo, ofrece oportunidades diversas para la internacionalización y complementariedad económica con la Unión Europea, siendo España en particular considerada la puerta de conexión natural.
“Sudeste asiático. Oportunidades de comercio para las empresas de Alicante” es el título de la conferencia ofrecida por el especialista en estos mercados Carlos Martínez, directivo de desarrollo de proyectos en Perspectiva Asia. Los países del Sudeste Asiático, con una población cercana a los 700 millones de habitantes y una previsión de crecimiento económico medio del 5% para 2025, se presentan como una de las regiones mundiales más atractivas para establecer relaciones comerciales. La importancia de comprender las características diferenciadoras y los hábitos de consumo de cada uno de estos mercados nos ayudará a evaluar correctamente las futuras oportunidades de negocio.
Conferencias en Stands. 21 y 22 de mayo
El programa de conferencias de IMEX-Elche se completará con otras 20 conferencias y talleres que ofrecerán a los visitantes de la Feria algunos expositores dentro de sus stands, como son las que ofrecerán los patrocinadores CaixaBank e Illice Universal Logistics, y los colaboradores Oficina Española de patentes y Marcas (OEPM) y PADIMA.
Stand de CaixaBank
El miércoles 21 de mayo el espacio del stand de CaixaBank en IMEX-Elche abordará los «Riesgos en los Mercados Internacionales» a cargo de Francisco Comas, director Tesorería Banca de Empresas de CaixaBank. Después se impartirá en este mismo espacio la conferencia «Apertura del Mercado Argelino» por Leila Smaili, International Banking de CaixaBank. El Jueves 22 de mayo se sucederán otras conferencia en el stand de CaixaBank como «Nuevos productos financieros en el Mercado Internacional – FIEM y Crédito. Suministrador» por Javier Pascual, responsable de comercio exterior y tesorería de la Comunidad Valenciana y Murcia en CaixaBank.
Stand de Illice Universal Logistics
Por su parte, el stand Illice, copatrocinador de la Feria IMEX-Elche, contará también con una programación de conferencias en su stand, que comenzará el miércoles 21 con «Las 4 claves para una logística eficiente en comercio exterior» impartido por Marisa Moreno, managing director de Illice Universal Logistics, en la que se podrá detectar cómo convertir el transporte internacional en una ventaja competitiva, dominando cuatro pilares que permiten ganar control, fluidez y rentabilidad en los operaciones globales.
También hay programada otra conferencia, este mismo día, sobre «Reglas Incoterms®: La base del éxito para tus envíos internacionales» título de otro de los talleres que impartirá Marisa Moreno en el stand de su empresa. Las Reglas Incoterms® definen obligaciones, riesgos y costes en cada operación internacional. Sin embargo, se hace un uso muy simplista de las mismas. Aprende a aplicarlas correctamente y evita los errores comunes que encarecen y complican tus envíos globales.
Además, Manuel Samper, director de Manuel Samper, dará otra conferencia en el stand de Illice: «Las Aduanas en un entorno de incertidumbre: un riesgo y una oportunidad» En esta conferencia, el experto abordará un entorno aduanero y arancelario incierto y volátil, en el que una correcta planificación aduanera con el un uso apropiado de las herramientas aduaneras existentes puede ayudar de forma decisiva en mitigar los riesgos y en generar ventajas competitivas en el comercio exterior. Esta conferencia se repetirá el día 22 para aquellos visitantes de IMEX-Elche que no pudieran asistir el día anterior.
Stand de la OEPM
El stand de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), entidad colaboradora de IMEX, será otro de los espacios que contará con talleres para los visitantes de IMEX – Elche. Las conferencias de la OEPM como «Protege tu arca con la OEPM» indicará paso a paso el registro de la marca y también se expondrá la importancia de la protección de la imagen. Y en «Ayudas y subvenciones para proteger tus activos» la OEPM ofrecerá sus programas de ayudas y subvenciones para apoyar el talento innovador tanto en nuestro país como internacionalmente.
Stand de PADIMA
En el stand de PADIMA se impartirán, el día 21 de mayo, las conferencias: «Protege tu Marca en la red» para aprender sobre las estrategias esenciales para proteger la identidad de marca y reputación en el entorno online; «Cómo internacionalizar tu Marca en USA, China, India y norte de África» para descubrir las claves para expandir con éxito la Marca en estos dinámicos mercados; «Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen; acompañando a tu Marca» para explorar cómo las IG y DO pueden fortalecer el valor, la autenticidad y el vínculo territorial de tu Marca. El 22 de mayo el stand de PADIMA abordará el taller titulado «La innovación como herramienta estratégica en la internacionalización» para comprender cómo la innovación se convierte en motor estratégico para el crecimiento global de tu negocio.
Esta es una buena oportunidad para que cualquier empresa que quiera continuar o comenzar su expansión internacional pueda asistir en este exclusivo foro de conocimiento sobre el mundo de la internacionalización empresarial y el negocio exterior, también para identificar oportunidades reales de negocio, tanto en el mercado local como internacional; detectar ventajas y dificultades en el acceso a otros mercados para ganar competitividad; conocer experiencias de empresas españolas que triunfan en otros países; valorar las herramientas para el comercio exterior y las nuevas técnicas en esta materia. En definitiva, para participar en conferencias únicas impartidas por expertos que puedan ser los mejores guías en el negocio internacional transmitiendo sus experiencias.
Para asistir a las mesas redondas y conferencias únicamente es preciso registrarse el ENLACE de inscripción gratuita de IMEX-Elche.
Sobre IMEX-Elche
La Feria IMEX-Elche está organizada por Moneda Única, el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández y cuenta con el patrocinio de CaixaBank e Illice Universal Logistics. Entre los colaboradores se encuentran el Ayuntamiento de Elche, Red de CEEIS de la Comunidad Valenciana, Celdelco, Círculo de Comercio e Industria Hispano Argelino, COEX International Trade, Correos Express, Dostintas Comunicación, Dutic Export Solutions, Evolution, Gertuko, Jovempa, Iba Uruguay, ICO, ONHOFF, Inafrica Strategy, OEPM, PADIMA, Perspectiva Asia y SEOSEMPERE. También destaca la colaboración de algunas embajadas en España, como la de Panamá y Angola, y con la participación de 7 empresas ubicadas en el PCUMH como E-zero, Huerto Gourmet, MATCH biosystems, Mommus Foods; Prospera Biotech; Oscillum y Velet Cosmetics.
IMEX – Elche contará, además de con este amplio programa de contenidos, con una zona de exposición con 27 stands y una presencia ya confirmada de representantes de 24 países entre los que se encuentran: Angola, Argelia, Australia, Bolivia, Chile, China, Corea del Sur, Costa de Marfil, Ecuador, Francia, Hong Kong, Italia, Lituania, México, Nueva Zelanda, Panamá, Perú, Reino Unido, República Checa, Singapur, Taiwán, Uruguay, Zambia y Zimbabue. Las reuniones con estos países pueden concertarse (gratis) accediendo desde el ENLACE de la web de IMEX, hasta el 16 de mayo.