Lamaignere continúa con su expansión en América Latina - Moneda Única
LogísticaMercados

Lamaignere continúa con su expansión en América Latina

lamaignere-continua-su-expansion-en-america-latina

La transitaria Lamaignere reforzó en 2024 su posicionamiento internacional con nuevas aperturas y la ampliación de servicios en América Latina. Entre las principales actuaciones destaca la apertura de una oficina en Uruguay, que se suma a las ya operativas en Miami, México, Panamá, Colombia y Chile. Además, el operador también ha comenzado a prestar servicios de aduanas en Estados Unidos, lo que, según explican desde la empresa, permite el despacho de mercancías desde el país norteamericano, impulsa “la competitividad” de la compañía y agiliza “la conexión con otros mercados globales”

La expansión en América Latina continuará siendo una prioridad estratégica para la transitaria en los próximos años, con varios países actualmente “en análisis, pendientes de ejecutar”, según confirma la empresa. Aunque el grupo reconoce grandes avances en la región, también subraya los desafíos que entraña su crecimiento, como “adaptarnos a normativas que varían mucho de un país a otro” o gestionar “operaciones en mercados muy distintos entre sí”. Para hacer frente a estas dificultades, destacan la importancia de contar con “buenos profesionales que aporten un servicio logístico y de transporte basado en la excelencia”.

De cara a 2025, la compañía prevé un crecimiento del 20%, que espera alcanzar mediante nuevas inversiones enfocadas a reforzar su “capacidad operativa y tecnológica, siempre con un enfoque muy alineado a las necesidades reales del mercado”. En ese sentido, Lamaignere buscará consolidar sus conexiones directas internacionales y no descarta nuevas alianzas estratégicas o adquisiciones para seguir ampliando su presencia global.

En términos operativos, ha registrado un crecimiento en logística de almacén durante 2024, que, de acuerdo con sus datos, ha aumentado el 74% respecto a 2023. También han mostrado una evolución positiva los tráficos aéreos y marítimos, con crecimientos del 23% y 20%, respectivamente. Desde Lamaignere señalan que el incremento en el área de almacén y logística se ha logrado gracias a “la capacidad para adaptarnos a las necesidades y soluciones personalizadas de cara al cliente”. Esta flexibilidad ha permitido diseñar “un traje a medida” en materia de almacenaje, lo que se ha traducido en mejoras operativas para sus clientes, quienes “pueden también optimizar sus procesos logísticos y ser más eficientes gracias a nosotros”. Por otra parte, a nivel facturación, la transitaria ha detallado que el mayor peso “sigue recayendo en la carga de proyectos y en la carga aérea”.

Compartir
Etiquetas: