COFIDES respaldará la expansión de Green Universe en México, grupo especializado en el desarrollo de biosoluciones de alta tecnología que maximizan el rendimiento de los cultivos de forma sostenible.
Mediante un préstamo de coinversión de 200.000 euros, con cargo al Fondo para Operaciones de Inversión en el Exterior de la Pequeña y Mediana Empresa (FONPYME) y a sus propios recursos, COFIDES financiará la consolidación de la filial que la compañía posee en México desde 2014, enfocada a la actividad comercial y a la realización de pruebas y ensayos de campo para adaptar sus productos a las particularidades del clima y los requisitos legales del país.
Este proyecto, al que se destinará una inversión total de 286.000 euros, se integra en el plan estratégico puesto en marcha por el grupo, que contempla el crecimiento en el ámbito internacional, donde cuenta ya con presencia en 14 mercados, y la diversificación de la cartera de clientes entre sus objetivos prioritarios.
La inversión en I+D y el desarrollo de nuevos productos es otro de los ejes clave para Green Universe, que diseña soluciones para aumentar la productividad y calidad de los cultivos siempre bajo un enfoque de eficiencia y sostenibilidad.
El director corporativo del departamento de Inversiones de COFIDES, Miguel Ángel Ladero, ha subrayado la importancia de “apostar por empresas que, como Green Universe, asumen la innovación en materia medioambiental como parte esencial de su identidad, unos valores que, para COFIDES, resultan también fundamentales, como queda patente en nuestra estrategia de inversión”.
Green Universe es una empresa líder del sector biotecnológico dedicada al desarrollo, producción y comercialización de productos biológicos, dirigidos tanto a la agricultura ecológica como a la agricultura integrada y convencional, para optimizar la productividad de los cultivos de forma eficiente y sostenible. Llevan más de 15 años investigando, identificando y desarrollando su propio banco de cepas, seleccionando minuciosamente microorganismos exclusivos. Con su tecnología de formulación, denominada “3B”, potencian la acción de los microorganismos, garantizando el asentamiento y efectividad frente a varios desafíos como el estrés abiótico, la carencia de macro y micronutrientes, y la escasez de agua, entre otros, y mejorando el rendimiento, calidad y productividad de los cultivos.